03/11/2021

¿Día del anuncio?

Nota Diaria 03/11/2021

 

¿Día del anuncio?
El día de hoy se conocerá el comunicado oficial de la Fed luego de la reunión del FOMC de este mes, donde si bien no se espera una modificación en la tasa de referencia, los ojos estarán puestos en un posible anuncio sobre el inicio del tapering. Recordemos que según se desprende de las minutas de la última reunión, los miembros del FOMC verían como apropiado un inicio del tapering a mediados de noviembre y diciembre. Así, la mirada del mercado estará puesta tanto en si se anuncia o no el tapering como en los detalles en cuanto a su inicio y ritmo.

 

A la espera del dato de empleo
El mercado laboral de Estados Unidos habría añadido en septiembre unas 571k nóminas no agrícolas, según surge del relevamiento realizado por ADP. La cifra se encontró por encima tanto de la creación de empleo a la que apuntaba este indicador para septiembre (que se corrigió a la baja) como de las 400k esperadas. El día viernes se conocerá el dato oficial de empleo.

 

Diciembre con DEGs
Consultadas por Clarín, tanto fuentes del Ministerio de Economía como del BCRA afirmaron que la cuota de amortización por USD1,9bn a pagarle al FMI en diciembre será realizada con DEGs, tal como la de septiembre y como el reciente pago de intereses. La aclaración se dio debido a ciertos rumores que sugerían que Argentina buscaría vías para posponer los pagos de alguna forma, algo que el Ministro de Economía Martín Guzmán calificó de "rumores infundados" (ver Infobae).

 

Para aliviar el mes
El Ministerio de Economía buscará captar VNO $25bn mediante la licitación de una Lelite al 30 de noviembre, la reapertura de Ledes (S31E2 y S31M2) y Boncer (T2X2 y TX23). La liquidación de la licitación coincide con pagos por $5,8bn correspondientes a un cupón del TB23, por lo que probablemente la operación termine con financiamiento neto. Por su parte, la tasa de la Lelite está en línea con la anterior licitación de este tipo de instrumento. Considerando las disposiciones del BCRA, los bancos podrían integrar como encajes la S31M2 y el T2X2.

 

 

Asimismo, y con el objetivo de aliviar los pagos de este mes, se anunció un canje del bono dollar linked T2V1 por dos opciones de canastas. El valor técnico del T2V1 para ingresar al canje es de USD100,04389 cada VNO USD100 y el tipo de cambio de referencia es de $99,825. Dados los precios de mercado de ayer, ambas opciones ofrecen una ganancia para quienes ingresen al canje (4,1% para la opción 1 y 3,1% para la opción 2), lo que pone de manifiesto que el equipo económico da importancia al hecho de reducir los pagos en pesos del mes para disminuir las probabilidades de tener que recurrir a la emisión monetaria para afrontar vencimientos. Los detalles de las dos canastas ofrecidas se resumen en la siguiente tabla:

 

 

¿También para medicamentos?
En declaraciones radiales compiladas por Infobae, el Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti aseguró que “vamos a revisar la situación de los medicamentos" ya que cree que "se necesita una intervención del Estado similar al acuerdo de precios en productos esenciales”. Asimismo, con respecto a la evolución de la situación en los precios para los que se dispusieron montos máximos Feletti dijo que "la primera semana del acuerdo es buena, es aceptable y bajó la tensión con las empresas".

 

Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 28 de octubre la autoridad monetaria vendió USD43mn, acumulando un saldo positivo de USD243mn en las últimas 20 ruedas. Se trató de la primer venta neta diaria luego de 14 ruedas consecutivas comprando, algo impulsado por las regulaciones de principios de octubre. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda de ayer USD40mn, con lo que acumularía ventas por USD423mn en las últimas 4 jornadas en el MULC.

 









Powered by Ingematica