08/11/2021

"Antes de marzo"

Nota Diaria 08/11/2021
Finalmente aprobado
A tres meses de haberse aprobado en el Senado de Estados Unidos, el paquete de infraestructura con apoyo bipartito por USD1tn (con USD550tn de nuevo financiamiento en transporte y servicios públicos) fue finalmente aprobado en la Cámara Baja. Se espera que el Presidente Joe Biden finalmente lo firme esta semana. Ahora, los ojos estarán puestos en las discusiones en torno al paquete de aproximadamente USD1,75tn orientado a asistencia social, donde hay posiciones divergentes dentro del propio oficialismo.
"Antes de marzo"
En una entrevista con Perfil, el Ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que "Negociamos con la plena voluntad de llegar a un acuerdo" con el FMI y que "queremos lograrlo antes de marzo". Por su parte, afirmó que "las dos grandes prioridades de la política económica" son "generar empleo y reducir la inflación". En ese sentido, Guzmán volvió a manifestar que "la inflación tiene múltiples causas" aunque consultado por la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro reconoció que "está claro que la emisión debe continuar bajando". Finalmente, aseguró que este año la economía crecerá cerca de 9% a la vez que dijo que "proyectamos un déficit primario de 3,3% del PBI" para 2022. En esta sentido, una nota de Infobae asegura que la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva propondría un sendero de consolidación fiscal más acelerado que el que tendría en mente el gobierno, lo que sería uno de los puntos en los que ambas partes aún no habrían logrado un consenso.
El mercado ajusta proyecciones
A la espera del dato oficial de inflación de octubre que se conocerá este jueves, los analistas relevados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA esperan una inflación de 3,2% m/m en octubre a la vez que esperan una inflación de 50,3% en 2021 (+2,1pp desde el último REM). Por su parte, esperan una inflación núcleo de 3,4% m/m y de 53,6% este año. Así, la mediana de las estimaciones apunta a mayores registros mensuales de inflación que los esperados en el anterior REM. Finalmente, esperan un tipo de cambio de $105,05 a diciembre y un déficit primario de $1,2tn en 2021.
No bajaría de 3% m/m
En declaraciones radiales compiladas por Cronista, el Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti aseguró que desde el lunes comenzaría a regir la medida que retrotrae los precios de algunos medicamentos al 1 de noviembre, que se mantendrían hasta principios de enero. De todas formas, Feletti reconoció que "la inflación no la vas a resolver sólo desde el control de precios" a la vez que "el índice general (de inflación de octubre) no creo que esté debajo de 3%".
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 2 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD42mn, acumulando un saldo positivo de USD202mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda del viernes USD200mn.
Powered by Ingematica