Renta Variable Luego de ocho ruedas consecutivas, el S&P 500 operó en terreno negativo finalizando la jornada con una variación de 0,35%, impulsado principalmente por la caída en de las acciones financieras, luego de que la tasa del bono a 10 años bajará 5 bp a 1,44%. Además, por la mañana se publicaron los datos del Indice de Precio al Productor que aumento de 0,5% a 0,6% (de acuerdo con lo esperado). Por otro lado, se destacó la baja de Tesla Inc., de 12% luego de comentarios del inversor Michael Burry. Finalmente, el WTI subió 3% a usd 84,41. Por estas latitudes, nuestro S&P Merval bajó un 1,73%, negociando $7.106 millones en renta variable (de los cuales los cedears representaron más del 69% del total), destacándose las bajas de TXAR (-5,65%), CEPU (-4,31%) y ALUA (-3,52%).
Renta Fija Mal día para los bonos en dólares que operando ofrecidos durante toda la rueda, finalizando con una baja de 30 centavos promedio en toda la curva. En la misma sintonía, los bonos en pesos con ajuste CER operaron a la baja en todos sus vencimientos con variaciones de 0,05% en el tramo corto, y 0,15% promedio en sus tramos más largos. Por último los bonos soberanos usd-linked operaron dispares, con bajas de 0,10%, 0,35% y 0,45% para los T2V1, Tv22 y Tv23, y una suba de 0,20% para el T2V2.
Monedas El dólar mayorista subió 3 centavos a $100,11, negociando 257 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo vendedor de usd 110 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron hoy unos usd 595 millones, concentrando el 80% del volumen en los tres primeros contratos, con bajas de 9,3 centavos en promedio para los vencimientos entre noviembre y enero, bajas de 8,50 en el tramo comprendido entre marzo y junio, y subas de 30 centavos entre julio y septiembre. |