Renta Variable Feriado en los Estados Unidos por el Día del Veterano, pero con el mercado de acciones abierto, el S&P500 logró frenar las caídas de los últimos dos días, finalizando la jornada con una suba de 0,06%, impulsado principalmente por las acciones de materiales, energía y tecnología, con el WTI subiendo 0,1% a usd 81,43. Por otro lado, se destacó la caída de Walt Disney Co., del 7%, arrastrando al Dow 0,50%. En el ámbito local, se conoció la inflación de octubre que se ubicó en el orden del 3,5% m/m (52,10% a/a). La inflación Nucleó fue del 3,20% m/m (56,6% a/a). De esta manera, la inflación acumulada en 2021 llego al 41,8%. En este contexto, nuestro S&P Merval subió un 0,85%, negociando $7.200 millones en renta variable (de los cuales los cedears representaron más del 65% del total), destacándose la performance de PAMP (+4,21%), BYMA (+3,66%) y MIRG (+3,32%).
Renta Fija Sin referencia en el mercado de EEUU, los bonos en dólares operaron tomadores en el mercado local, con subas de 50 centavos. Por su lado, los bonos en pesos con ajuste CER operaron dispares, con subas de 0,60% promedio para el tramo corto, y bajas de 0,42% para los tramos medio y largo de la curva. Por último los bonos soberanos usd-linked operaron tomadores, con variaciones de 0,50% para el T2V1, 0,45% el TV22, 0,80% el T2V2 y 0,65% para el TV23.
Monedas El dólar mayorista, en su modalidad mep, subió 2 centavos a $100,17, negociando 315 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo vendedor de usd 40 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron hoy unos usd 1.247 millones, concentrando el 95% del volumen en los cuatro primeros contratos, con bajas de 2 centavos para el vencimiento de noviembre, subas de 21 centavos promedio para los vencimientos entre diciembre y febrero, y subas de 32 centavos para el resto de los vencimientos. |