Renta Variable Con el índice de difusión Empire Manufacturing arrojando 30,9 versus 22 esperado, comienza la semana con el S&P 500 ganando un 0,03% mientras la tasa del bono a 10 años subió 6bp a 1,63%, volviendo a los niveles de mediados de octubre. En el plano local vivimos el primer test de los mercados al resultado de las elecciones generales de ayer domingo, donde a nivel nacional el Frente de Todos obtuvo un 32,93% de los votos contra un 42,38% de Juntos por el Cambio, resultando para el peronismo en la pérdida del quórum propio en el Senado aunque sigue siendo la primer minoría en la Cámara Baja. Lo más destacable pasó por un discurso grabado del Presidente Fernandez anunciando que en la primera semana de diciembre enviarán al Congreso un proyecto de ley que explicite el programa económico plurianual, que se entiende buscará sentar las bases para un futuro arreglo con el FMI. Así las cosas el S&P Merval cayó 2,07%, aunque quedó flat considerando el tipo de cambio implícito, negociando $5.188 millones en renta variable, repartidos 45/55 entre acciones locales y cedears, destacándose la performance de EDN (-5,33%), TRAN (-4,24%) y PAMP (-4,13%).
Renta Fija Diferenciándose del equity, los bonos en dólares tuvieron su mejor jornada desde el lunes post-PASO, abriendo tomadores desde la mañana para cerrar con una suba de 1 dólar a lo largo de toda la curva. Por otra parte los soberanos usd-linked operaron ofrecidos y con poco volumen, cerrando en los mínimos del día con una baja promedio del 1,5%, con especial castigo en el TV22 que perdió un 2%. Finalmente, se vio demanda en los bonos en pesos con ajuste CER, que ganaron un 1% en promedio, destacándose el tramo medio de la curva (TX26, TX28). Monedas El dólar mayorista subió 5 centavos a $100,27 con un bajísimo volumen de operaciones de sólo usd 190 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo vendedor de usd 35 millones en sus intervenciones en el mercado spot, aun cuando en la última hora fue el único comprador en la pantalla. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron unos usd 290 millones, quedando el open interest en Rofex en usd 6.002 millones, con fuerte caída en todos los vencimientos: noviembre y diciembre perdieron $1,5 en promedio, mientras que desde enero 2022 en adelante caen $3 en promedio. La tasa implícita para el contrato de diciembre quedó en 40% tna, mientras la tasa implícita para el contrato enero 2022 quedó en 54% tna. |