19/11/2021

El mercado habló...

Comentario Diario 19/11/2021
Renta Variable
Con declaraciones hawkish de algunos miembros de la Fed manifestando que el organismo debería acelerar el ritmo del Tapering, cierra el S&P 500 con una caída marginal del 0,14%, acumulando en la semana una suba del 0,32%. Mientras tanto el WTI perdió un 3,7% a usd 76,10 (-5,8% WTD) a la vez que la tasa del bono a 10 años cayó 5bp a 1,54%. Por estas latitudes el ministro Guzmán reveló en una entrevista radial que esperan lograr ciertos “entendimientos” con el FMI antes de enviar el “plan plurianual” al Congreso, y que pretenden hacerlo antes de fin de año. En este contexto nuestro S&P Merval derrapó hoy un 4,26% negociando $4.065 millones en renta variable, con ALUA (-5,42%), BBAR (-5,36%) y TGSU2 (-5,23%) encabezando las bajas. En la semana el indicador líder cae nada menos que un 9,76% (-10,18% al tipo de cambio implícito en el precio de los activos), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Los bonos en dólares tradearon en un rango intraday de +10cts/-10cts, para cerrar prácticamente flat. Así es que punta a punta en la semana tampoco hay cambios, ya que las ganancias del lunes se fueron diluyendo con el correr de los días. Mientras tanto los soberanos usd-linked siguen operando ofrecidos, cayendo hoy 1% promedio, acumulando en la semana pérdidas promedio del 3,5%, siendo el más castigado el T2V2 (casi -4% WTD). El tramo pesos por su parte mostró demanda durante toda la semana, ganando hoy los bonos con ajuste CER un 0,5% promedio en el tramo corto y 1% promedio en el tramo largo, acumulando en la semana subas del 2% promedio en el tramo corto/medio y del 5% en el tramo largo (DICP +5,5% WTD).

Monedas
El dólar mayorista subió 5 centavos a $100,46 negociando sólo usd 220 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con saldo vendedor de usd 60 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana ventas netas por unos usd 115 millones. Fue un día de poco volumen también en el mercado de futuros, negociándose en Rofex usd 282 millones, quedando el open interest en usd 6.023 millones. Los contratos subieron 4 centavos en promedio a lo largo de la curva, cerrando diciembre en $105,24, lo que arroja una tasa implícita de 42,35% tna. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 0,24%, pero al tipo de cambio implícito la depreciación es del 0,45%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica