Renta Variable En la víspera del feriado de mañana por el día de Acción de Gracias el S&P 500 subió 0,23%, con el arribo de gran variedad de indicadores económicos: los Pedidos de Seguro de Desempleo arrojaron 199.000 casos versus 260.000 esperados, mientras que el PBI del 3T vino con un crecimiento anualizado de 2,1% versus 2,2% esperado. Por otro lado las Ordenes de Bienes Durables de octubre sorprendieron con una caída del 0,5%, mientras el Ingreso Personal mostró un crecimiento de 0,5% versus 0,2% esperado. Pero lo más importante estuvo en las Minutas de la última reunión del FOMC, donde varios oficiales bogaron por una mayor flexibilidad para ajustar el ritmo del “tapering” y la velocidad de la suba de tasas. Por estas latitudes nuestro S&P Merval cayó 0,35% negociando $4.108 millones en renta variable, destacándose EDN (+3,45%) y CEPU (+3,3%) por el lado ganador, e YPFD (-2,11%) y PAMP (-2,01%) por el lado opuesto.
Renta Fija Con muy pocas operaciones y precios en pantalla, los bonos en dólares abrieron ofrecidos unos 10 centavos de dólar en promedio y tradearon ahí durante todo el día, cerrando de esta manera en los mínimos desde que se lanzó el canje de deuda en septiembre del año pasado. Por su parte los soberanos usd-linked operaron mixtos, flat el tramo corto y largo y ofrecido el T2V2 que cayó 0,8%. Mientras tanto la deuda en pesos con ajuste CER sigue mostrando buena demanda, con subas hoy de un 0,25% en promedio a lo largo de la curva. Finalmente Economía buscará captar $170,1 bn en la licitación de este viernes donde ofrecerá una lelite a 15 días, tres ledes (S28F2, S31M2 y S29A2), una lecer a agosto 2022 (X16G2), dos usd-linked (T2V2 y TV23) y dos bonceres (T2X3 y TX24).
Monedas El dólar mayorista subió 5 centavos a $100,62, negociando usd 311 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con saldo comprador de unos usd 130 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 319 millones, con una suba del open interest de 20.000 contratos para quedar en usd 6.056 millones. Los primeros 3 vencimientos cerraron positivos: +3 centavos noviembre, +10 centavos diciembre y +19 centavos enero, mientras que a partir del contrato de febrero 2022 en adelante se vio una caída promedio de 50 centavos en todos los vencimientos. |