26/11/2021

"Por todos los medios"

Nota Diaria 26/11/2021
Medidas preventivas
Ante los temores por la difusión de una variante de Coronavirus en el sur de África, tanto la Unión Europea como el Reino Unido dispusieron medidas preventivas con respecto a los vuelos que van y vienen a la región. Asimismo, Singapur tomó medidas similares con el objetivo de limitar el avance de esta variante. Mientras tanto, diversos laboratorios estudian la variante para evaluar la eficacia de las vacunas contra la misma.
"Por todos los medios"
En un evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, el Jefe de Gabinete Juan Manzur aseguró que el gobierno "va a buscar por todos los medios un acuerdo con el FMI". De todas formas, reconoció que "ordenar este problema, resolverlo y concluirlo llevará tiempo". Asimismo, se refirió a la elevada inflación del país y afirmó que "estamos trabajando con un abordaje integral para luchar contra la inflación", a la que ve como "un fenómeno complejo multicausal que no se resuelve con ajuste". Finalmente, aseguró que los acuerdos de precios son "temporarios".
Día de licitación
El Ministerio de Economía buscará captar mañana del día de hoy VNO $170,1bn (ampliable) mediante la licitación de una variada canasta de títulos: Lelite al 15 de diciembre (que sólo puede ser suscripta por Fondos Comunes de Inversión), Ledes (reapertura de S28F2, S31M2 y emisión de una nueva a abril 2022), una nueva Lecer a agosto 2022, bonos Dollar Linked (T2V2 y TV23) y bonos ajustables por CER (T2X3 y TX24). La liquidación de la licitación coincide con vencimientos por $220bn, correspondientes principalmente a los T2V1 y S30N1. Recordemos que el financiamiento neto obtenido en el mes asciende a $144,8bn, por lo que probablemente el Tesoro logre cerrar noviembre con un rollover mayor al 100%. El principal desafío para el Tesoro pasará por buscar alargar la duration de los instrumentos emitidos, recordando que en apenas 4 de las 30 licitaciones del año pudo emitir a un plazo promedio ponderado superior al año. Finalmente, los bancos podrían integrar como encajes las S31M2, S29A2 y X16G2, según la condición de plazo remanente establecida por el BCRA.
Disposiciones del BCRA
A través de la Comunicación A7405, el BCRA dispuso que la “Posición global neta de moneda extranjera no podrá superar el importe equivalente al 0 % de la responsabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda", con vigencia a partir del 1 de diciembre. Asimismo, en otro comunicado, la autoridad monetaria dispuso la flexibilización de "las condiciones de acceso automático al mercado cambiario para las importaciones de bienes de capital con pagos anticipados de hasta 270 días, para todos los bienes con valores de hasta USD1mn" (Comunicación A7408). Finalmente, a través de la Comunicación A7407, dispuso que a partir del 26 de noviembre "las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios.
La actividad habría avanzado en octubre
Según el IGA-OJF de Ferreres, la actividad económica habría avanzado un 0,7% m/m s.e. en octubre mientras que la variación interanual habría marcado un incremento de 6,4% a/a. Así, la actividad acumula en los primeros 10 meses del año un avance de 9,8% a/a.
Evolución de las ventas minoristas
Las ventas en supermercados avanzaron 6,4% a/a real en septiembre. Por su parte, las ventas en centros de compras avanzaron un 307,0% a/a real, cifra obviamente afectada por la base de comparación con septiembre de 2020, cuando todavía regían algunas restricciones a la movilidad. Realizando una desestacionalización propia, tanto las ventas en centros de compras como las ventas en supermercados avanzaron en el registro mensual con respecto al mes de agosto.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 19 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD59mn, acumulando un saldo negativo de USD1.080mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría finalizado la rueda de ayer con un saldo neutro, por lo que acumularía ventas por USD634mn en lo que va del mes. 
Powered by Ingematica