Renta VariableLas declaraciones ciertamente hawkish del presidente de la FED ante una comisión del Senado apuntando a acelerar el ritmo del tapering y a dejar de usar la palabra “transitoria” para describir la inflación fueron el condimento ideal para acentuar la caída de las bolsas americanas, cerrando hoy el S&P 500 con una pérdida del 1,9%, lo que hace cerrar en rojo el mes de noviembre (-0,83% mtd). Por otro lado la tasa del bono a 10 años cayó hoy 6bp a 1,44%, recortando en todo el mes 11bp desde 1,55% a fines de octubre. Mientras tanto el WTI cayó hoy un 4,65% a usd 66,7, acumulando en noviembre una caída del 20%. En este contexto nuestro S&P Merval ganó hoy un 0,28% negociando $4.888 millones en renta variable, llevándose los cedears el 72% del total, destacándose la performance de TGNO4 (+4,33%), SUPV (+3,22%) y EDN (+3,22%). En todo noviembre el indicador líder perdió un 5,08% (-7,62% al tipo de cambio implícito en el precio de los activos), con los siguientes ganadores y perdedores:
Renta FijaLos bonos en dólares marcaron un nuevo mínimo y cerraron con pérdidas de 35 centavos en promedio a lo largo de la curva, acumulando en noviembre caídas de casi el 10%. Por su parte la curva soberana usd-linked operó hoy demandada, operando buen volumen el TV22 que ganó hoy un 0,1% y acumula en el mes una suba del 1,1%. Mientras tanto, y pese a las subas de hoy de 0,5%, tanto el T2V2 como el TV23 pierden en el mes un 1% en promedio. Finalmente los bonos en pesos con ajuste CER fueron lo mejor del mes, ganando hoy un 0,5% en promedio y acumulando en noviembre subas de 5% en promedio, destacándose el tramo largo (TX28, DICP, PARP) que subieron un 10% en promedio.
MonedasEl dólar mayorista subió hoy 2 centavos a $100,96 negociando usd 506 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con saldo vendedor de unos usd 130 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en todo noviembre ventas netas por usd 890 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 1.658 millones, reduciéndose el open interest en 1.571.000 contratos por efecto fin de mes, quedando el monto de contratos abiertos en usd 4.610 millones. Todos los vencimientos cerraron negativos, cayendo 55 centavos diciembre y enero, 78 centavos febrero y 89 centavos marzo 2022. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en noviembre un 1,23%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 2,7%.