01/12/2021

¿Más rápido que lo esperado?

Nota Diaria 01/12/2021
¿Más rápido que lo esperado?
En comparecencia ante el Senado de Estados Unidos, el Presidente de la Fed Jerome Powell sorprendió y aseguró que "es hora de remover la palabra 'transitoria'" para referirse a la inflación. Powell reconoció que si bien "en general" los incrementos de precios se deben a los efectos de la pandemia, han habido incrementos "mucho más ampliamente" en toda la economía. Además, aseguró que "se alcanzó" el objetivo de una inflación moderadamente más elevada que la consistente con el régimen de objetivos de inflación promedio flexibles. Luego, añadió que "ya han visto a nuestra política adaptarse y continuarán viéndola adaptarse" a la vez que reafirmó que "usaremos nuestras herramientas para asegurar que la inflación no se afiance". En ese sentido, dijo que "la economía está muy fuerte y las presiones inflacionarias son altas" y que, en su opinión es "apropiado considerar terminar la reducción de nuestras compras de activos [...] quizás unos meses antes, y espero que lo discutamos en nuestra próxima reunión en un par de semanas". Los principales índices tomaron negativamente los dichos de Powell, con el SPX, el Dow Jones y el Nasdaq experimentando pérdidas de entre 1,6% y 1,9%.

Tanto Powell como la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen comparecerán nuevamente el día de hoy ante el Congreso, esta vez ante la Cámara Baja. El mercado estará atento a posibles comentarios sobre la marcha de la política económica.
Sin fecha definida
En conferencia de prensa luego de la reunión del gabinete económico y consultada con respecto al pago de la amortización al FMI en diciembre por USD1,9bn, la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales Cecilia Todesca aseguró que "la idea es hacer el pago". Con respecto a la marcha de las negociaciones, dijo que "se está trabajando en el plan, se está trabajando con el FMI" y que "quisiéramos llegar al mejor acuerdo posible en el menor tiempo posible". Agregó que "cuando lo tengamos listo lo enviaremos al Congreso" pero que "no hay una fecha precisa". Por su parte, con relación al plan económico y a su presentación, los bonistas privados de la reestructuración de 2020 se expresaron en Twitter y afirmaron que "el gobierno llega a su tercer año sin articular un plan económico" que en su mirada "requiere soluciones reales".
Calendario de licitaciones
El Ministerio de Economía difundió el calendario preliminar de licitaciones de deuda en pesos para el 1S22. Las fechas de licitación y liquidación se resumen en la siguiente tabla:
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 25 de noviembre la autoridad monetaria finalizó la rueda con un saldo neutro, acumulando un saldo negativo de USD977mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda de ayer USD135mn, finalizando el mes de noviembre con ventas acumuladas por USD890mn. 
Powered by Ingematica