02/12/2021

Misión de fin de año

Nota Diaria 02/12/2021
¿Buen augurio?
El relevamiento de ADP registró una creación de 534k empleos privados no agrícolas en el mes de noviembre, una cifra que superó levemente la expectativa aunque se ubicó por debajo de los registros de este mismo indicador para octubre. El día viernes se conocerá el dato de empleo oficial, con el foco en si la mejora en el mercado laboral y la evolución de los salarios podría implicar una aceleración en el ritmo del tapering de la Fed ante los recientes comentarios del Presidente de la Fed Jerome Powell al respecto.
Misión de fin de año
Según reporta la prensa local (ver Infobae o Cronista), una misión del equipo económico viajará a Washington este sábado para mantener reuniones con el staff técnico del FMI. La misión no contaría en principio con el Ministro de Economía Martín Guzmán, por lo que estará dirigida por el Representante del Cono Sur en el FMI Sergio Chodos, quien estará acompañado por funcionarios del Ministerio de Economía y del BCRA. Desde el Ministerio de Economía indicaron que "el objetivo es continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones" con el FMI. Por su parte, un portal web asegura que Guzmán habría adelantado a su equipo que el acuerdo con el FMI se cerraría antes de las fiestas, momento en que también lo enviaría al Congreso.
La recaudación avanzó en noviembre
La recaudación tributaria avanzó en 4,5% a/a real en noviembre y alcanzó el 15vo avance mensual consecutivo en términos reales, manteniendo estable el ritmo de avance con respecto a octubre. El resultado se explica principalmente por los derechos de exportación que continuaron avanzando fuerte producto de mejores términos del intercambio y a tributos asociados al empleo que tuvieron un buen desempeño. Por su parte, el IVA interno avanzó 6,3% a/a real mientras que el impuesto a las ganancias cedió un 3,8% a/a real, producto de los cambios con relación al mínimo no imponible y a devoluciones. Por su parte, el impuesto PAIS recaudó $15,3bn, mayor que en octubre probablemente producto de mayores compras de dólares por parte de minoristas, mientras que ingresaron en $1,4bn en concepto de Aporte Solidario.
Por su parte, una desestacionalización propia apuntó a caídas en algunos impuestos vinculados a la actividad como el IVA interno y Créditos y Débitos, lo que sugeriría una caída en la actividad en el mes de noviembre.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 26 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD56mn, acumulando un saldo negativo de USD990mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD10mn, iniciando el mes de diciembre con un saldo positivo.
Powered by Ingematica