03/12/2021

El ojo en el dato de empleo

Nota Diaria 03/12/2021
El ojo en el dato de empleo
Las solicitudes semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 222k la semana pasada, por debajo de la expectativa aunque superando los registros de la semana previa. Por su parte, las renovaciones de seguros por desempleo se ubicaron en 1,9mn. El día de hoy se conocerá el dato de empleo oficial, con el foco en si la mejora en el mercado laboral y la evolución de los salarios podría implicar una aceleración en el ritmo del tapering de la Fed ante los recientes comentarios del Presidente de la Fed Jerome Powell al respecto.
Evita el cierre
Por 69 a 28 votos, el Senado de Estados Unidos aprobó una medida para evitar el cierre del gobierno al menos hasta el 18 de febrero, algo que hubiera ocurrido el día de hoy de no haberse aprobado. Se espera que el Presidente Joe Biden firme la medida a la vez que continúan las negociaciones entre oficialismo y oposición para poder dar una solución definitiva al tema en este año fiscal.
A contrarreloj
Según reporta Clarín, el Ministro de Economía Martín Guzmán le habría asegurado al Presidente Alberto Fernández que el acuerdo técnico con el FMI estaría listo para el 22 de diciembre, fecha en que debe realizarse un pago de amortización al Fondo por USD1,9bn. La fecha estaría planteada justamente para que el acuerdo implique no realizar ese pago, evitando utilizar esos DEGs recibidos por parte del propio FMI en agosto. La nota agrega que Guzmán habría ya enviado el "programa económico plurianual" a los técnicos del FMI pero que las diferencias por las proyecciones de ambas partes seguirían siendo uno de los ejes de la negociación. Finalmente, la nota afirma que en el equipo económico estarían barajando dos formas de abordar el plano cambiario: (1) aceleración del ritmo de crawling peg y (2) continuar el ritmo actual pero agregando saltos discretos.

El mercado continuó optimista en la rueda de ayer con subas de 1,5% promedio para los Globales y de hasta 10% en algunos ADR de acciones argentinas.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 29 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD73mn, acumulando un saldo negativo de USD764mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda de ayer USD70mn, acumulando un saldo negativo en el mes de diciembre de USD60mn.
Powered by Ingematica