¿Alcanza para acelerar tapering? La creación de empleos no agrícolas en Estados Unidos alcanzó los 210k en noviembre, muy por debajo tanto de la expectativa (550k) como de los registros de octubre, que se ajustaron levemente al alza (de 531k a 546k). Asimismo, la tasa de desempleo cayó a 4,2%, motivada principalmente por la creación de empleos agrícolas. Por su parte, los ingresos promedio por hora avanzaron 0,3% m/m s.e., por debajo de lo esperado y desacelerando con respecto al mes previo, algo que quita un poco de presión en el margen sobre la inflación. A nivel sectorial, el mayor avance se dio en los servicios profesionales (+90k), en transporte (+50k), en construcción (+31k) y las manufacturas (+31k). Por su parte, hubo contracción en el empleo en el sector público (-25k) y en el comercio minorista (-20k), mientras que la creación de empleo privado fue de 235k, desacelerándose fuertemente desde el mes pasado. Así, se crearon ya 18,5mn de empleos desde el comienzo de la crisis, con lo que aún restarían crearse 3,9mn de empleos para alcanzar los niveles pre-crisis. Así, si bien el dato de empleo de noviembre estuvo por debajo de lo esperado, el desequilibrio entre oferta y demanda laboral sigue presente (esto evidenciado en salarios por hora que siguen avanzando), lo que podría motivar a la Fed a anunciar una aceleración en el ritmo del tapering, especialmente luego de los comentarios del Presidente de la Fed Jerome Powell de la semana pasada. Será clave para esto el dato de inflación de Estados Unidos a difundirse este viernes. |