09/12/2021

"Negociando para llegar a un acuerdo"

Nota Diaria 09/12/2021
¿Default para Evergrande?
Según una calificadora de riesgo internacional, la desarrolladora inmobiliaria china Evergrande habría caído en default el lunes, dado que no hubo ni anuncio de pago de unos bonos cuyo período de gracia finalizaba ese día ni hubo respuesta de la compañía a las consultas de la calificadora, por lo que dijeron que "asumimos que los bonos no se pagaron" y ubicaron a su deuda en "default restrictivo". Por su parte, si bien no la ubicaron en default, otra calificadora aseguró que "el default luce inevitable para Evergrande". Mientras tanto, la desarrolladora inmobiliaria china Kaisa cayó en default luego de no pagar un bono el día martes. El foco del mercado está puesto en si el gobierno chino efectuará algún tipo de salvataje, aunque el Presidente del Banco Popular de China aseguró que la incapacidad de afrontar obligaciones de deuda es un evento de mercado y que debe resolverse por la vía del mercado.
La séptima en Brasil
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil dispuso la séptima suba consecutiva de la tasa de referencia, que avanzó 1,5pp para ubicarse en 9,25%. En el comunicado oficial, el Copom aseguró que "dado el aumento en sus proyecciones de inflación y en el riesgo de un desanclaje de las expectativas de largo plazo, es conveniente avanzar significativamente el proceso de endurecimiento monetario hacia el territorio restrictivo" y que "el Comité persistirá en su estrategia hasta que se consolide el proceso de desinflación y la expectativa anclada en torno a sus metas". Finalmente, añadieron que "para la próxima reunión, el Comité prevé otro ajuste de la misma magnitud".
"Negociando para llegar a un acuerdo"
En declaraciones a un medio internacional compiladas por Infobae, el Presidente Alberto Fernández se refirió a las negociaciones con el FMI y aseguró que "yo estoy negociando para llegar a un acuerdo". Además, añadió que "nosotros no queremos salir del mundo ni incumplir nuestras obligaciones", y que "nuestro planteo no es no pagar". Con relación a las distintas opiniones con respecto al acuerdo dentro del propio oficialismo aseguró que "está claro que la decisión es mía y yo la voy a asumir y tomar". Mientras tanto, continuaron las conversaciones entre representantes del equipo económico y el staff técnico del FMI en Washington, aunque no trascendieron nuevos puntos de la negociación. Por su parte, la mayor parte de los Globales continuaron avanzando el día de ayer en los mercados internacionales, mientras que los ADR presentaron un comportamiento mixto.
¿Flexibilización a exportaciones de carne?
Según reporta Ámbito, en el gobierno se estaría barajando la idea de flexibilizar los cupos de exportación de carnes para el 2022, aunque sin una apertura completa. Así, durante el día de la fecha tendría lugar una reunión entre representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería y técnicos de la Mesa de Enlace, luego de la cual estaría prevista una conferencia de prensa para comunicar los avances. 
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 02 de diciembre la autoridad monetaria vendió USD77mn, acumulando un saldo negativo de USD816mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda del martes USD45mn, acumulando un saldo negativo en el mes de diciembre de USD250mn.
Powered by Ingematica