10/12/2021

A bancar la parada

Nota Diaria 10/12/2021
Se conoce la inflación de Estados Unidos
El día de hoy se conocerá el dato de inflación de Estados Unidos para el mes de noviembre, con las estimaciones de los analistas apuntando a un 0,7% m/m a nivel general y a un 0,5% m/m a nivel núcleo. El ojo del mercado estará puesto en qué tanto el nivel de inflación podría provocar una aceleración en el ritmo del tapering anunciado por la Fed, algo que podría incluso provocar que un inicio del sendero de suba de tasas de referencia más temprano que lo previsto.
Buenos datos para el mercado laboral
Las solicitudes semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 184k la semana pasada, por debajo tanto de la expectativa como de los registros de la semana previa, en lo que fue el nivel más bajo en más de 52 años. Por su parte, las renovaciones de seguros por desempleo se ubicaron en 1,9mn. 
A bancar la parada
Según fuentes oficiales consultadas por Infobae, el Ministro de Economía Martín Guzmán presentaría el próximo lunes en un plenario en la Cámara de Diputados el Proyecto de Presupuesto 2022, cuya versión preliminar fue difundida en septiembre. Según la nota, Guzmán tendría el apoyo de los principales referentes del oficialismo en ambas cámaras, aunque el foco principal estará puesto en si, de presentarlo el lunes, el Ministro comunica alguna diferencia con respecto a las proyecciones en las variables difundidas en septiembre. Así, las miradas estarán en si Guzmán presenta algún tipo de actualización en esas proyecciones o si incluye algún detalle que pueda estar relacionado a las negociaciones que el equipo económico mantiene con el FMI.
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía buscará captar el día lunes $60,1bn mediante la licitación de dos Lelites, tres Ledes (S31M2, S29A2, S31Y2), el bono dollar linked TV23 y los boncer T2X2 y TX24. La liquidación de la licitación coincide con vencimientos por $30bn, correspondientes casi en su totalidad a una Lelite. El equipo económico también intentará colocar algo de deuda a un plazo mayor al que viene haciéndolo, con la licitación de los instrumentos indexados por inflación o tipo de cambio. Si bien el vencimiento no es exigente, esta licitación será clave para intentar obtener financiamiento neto en un mes siempre exigente en materia fiscal, de modo de limitar las chances de tener que recurrir a la emisión monetaria.
Datos mixtos para la actividad
Indec difundió el día de ayer indicadores relativos a la marcha de la actividad en el sector industrial y de la construcción. Por un lado, el IPI manufacturero de Indec sufrió una fuerte contracción de 5,7% m/m s.e. (+4,3% a/a), con una fuerte corrección al alza del dato de septiembre, que pasó de 1,1% m/m s.e. a 5,3%  m/m s.e. Dentro de los rubros que componen el índice, los resultados fueron mixtos, con 4 de los 9 rubros cediendo en el registro interanual. Pese a la contracción de octubre, la industria se halla un 4,1% s.e. por encima de su nivel pre-crisis, aunque por debajo de sus máximos del año. Por otro lado, el ISAC marcó un avance de 2,3% m/m s.e. (8,3% a/a) en la construcción luego de dos caídas al hilo. Así, pese a mantenerse por debajo de sus máximos de enero, la construcción se ubica un 22,5% s.e. por encima de su nivel pre-crisis.
El BCRA prorroga comunicaciones
A través de un comunicado, el BCRA dispuso "extender por seis meses la vigencia de las disposiciones cambiarias que vencen a fin de año en materia de pago de importaciones de bienes y refinanciación de títulos de deuda en moneda extranjera y otros pasivos financieros contemplada en la Comunicación A7030 y sus actualizaciones". Asimismo dispusieron extender "la vigencia del mecanismo de disponibilidad de divisas previsto para los exportadores que registren aumentos en sus exportaciones en 2022 respecto a 2021". Finalmente, "se amplió el monto límite y los usos admitidos de la cancelación de deudas comerciales con nuevo endeudamiento financiero con el exterior, a fin de facilitar al sector privado la renegociación de sus pasivos".
Confirman bono a jubilados
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti confirmó que el gobierno efectuará el pago de un bono a jubilados, aunque no dio precisiones sobre el monto a percibir. Así, las autoridades del Ministerio de Economía como de Anses estarían ultimando detalles para comunicar finalmente el monto y el momento del pago.
Comunicaciones respecto a exportaciones de carne
El Ministro de Agricultura y Ganadería Julián Dominguez comunicó a los representantes de la Mesa de Enlace ganadera que en 2022 se mantendrán las restricciones a las exportaciones de 7 cortes de carne vacuna. No obstante, se anunció también la apertura total para exportaciones de carne de determinadas vacas con destinos a mercados emergentes así como potenciales flexibilizaciones para otras categorías.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 03 de diciembre la autoridad monetaria vendió USD172mn, acumulando un saldo negativo de USD908mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda de ayer USD90mn, acumulando un saldo negativo en el mes de diciembre de USD372mn.
Powered by Ingematica