13/12/2021

Informe Semanal CEDEARs 13/12/2021

Cedears 13/12/2021
Destacados de la semana anterior:
  • Luego de dos semanas con caídas de 2,2% y 1,2%, el índice Standard & Poor’s 500 rebotó un 3,8% esta semana, cerrando el viernes en máximos históricos.
  • Esta semana estuvo marcada por la incógnita y expectativa que había por el dato de inflación del mes de noviembre que se publicó el viernes. El mercado esperaba que la inflación general aumente un 0,7% m/m, pero el dato superó la expectativa ubicándose en 0,8%. De esta manera, la inflación interanual aumentó a un 6,8%, manteniéndose por segundo mes consecutivo por encima del 6% y marcando el nivel más alto desde Junio de 1982.
  • Con esta dinámica inflacionaria, y luego de que el mismo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mencionara que habría que remover la palabra “transitoria” cuando hablamos de inflación en Estados Unidos, se prevé que en el próximo comité de la FED (FOMC) se anuncie un incremento en el ritmo del tapering (desaceleración en la recompra de bonos). También se especula con que se adelante el inicio del proceso de tightening (aumento de las tasas de referencia), aunque está previsto para más adelante.
  • Todos los sectores estuvieron en verde a lo largo de la semana, con el sector tecnológico a la cabeza con un aumento del 5,9%. Lo siguieron el sector energético y de consumo básico con incrementos semanales de 3,8% y 3,7% respectivamente, mientras que el sector de utilites fue el más rezagado, con un aumento de “solo” 2,6%.
  • Dentro de las noticias destacadas de la semana, podemos remarcar el balance de dos compañías dentro del sector tecnológico, que demostraron el gran presente que vienen teniendo reflejado por excelentes números y previsiones para próximos períodos: Broadcom (AVGO) y Oracle (ORCL).
  • En primer lugar, Broadcom presentó su balance trimestral el pasado jueves, demostrando números sólidos y aprovechó el evento para darle buenas noticias a sus accionistas. La compañía tuvo ingresos totales por USD 7.410 millones en el trimestre, que representaron un aumento del 14,5% a/a, y una ganancia por acción (EPS) de USD 7,81, superando las expectativas de Wall Street en ambos casos. Para su próximo trimestre, AVGO proyecta ingresos por un total de USD 7.600 millones, muy por encima de los USD 7.200 millones esperados por el mercado, reflejando el momentum y continuo crecimiento que vienen teniendo. Aparte de los buenos resultados presentados, Broadcom anunció un aumento del 14% para sus dividendos trimestrales, y también un programa de recompra de acciones por un total de USD 10.000 millones que será ejecutado hasta fin del 2022. El rendimiento semanal de AVGO fue de 13,2%.
  • La segunda presentación de balance, que también se dio el jueves, fue la de Oracle que demostró su gran presente y la aceleración en el crecimiento que viene teniendo en sus nuevas unidades de negocio. Los ingresos trimestrales publicados fueron por un total de USD 10.400 millones, aumentando un 6,1% anual y superando el consenso de los analistas por USD 190 millones. Los directivos de la compañía atribuyeron los buenos resultados a su segmento Cloud, que tuvo un crecimiento del 22%, generado 2.700 millones de ingresos. La ganancia por acción fue de USD 1,21 superando los USD 1,11 esperados por el mercado. Aparte de su gran trimestre desde el lado de los números, ORCL anunció que aumentará su programa de recompra de acciones por un monto total de USD 10.000 millones. El viernes, día siguiente a la presentación, el valor de Oracle aumentó en un 15,6% en tan solo un día, y culminó la semana con una suba de 16,3%.  
  • Para la próxima semana, el mercado estará expectante a las minutas de la FED luego de su comité (FOMC), y su decisión tanto sobre política monetaria como también sobre las tasas de interés de referencia. Se espera que no haya cambios en las tasas pero puede haber anuncios sobre el incremento del tapering. Otro dato interesante a tener en cuenta será el número de permisos para nuevos proyectos de construcción para el mes de noviembre, que se dará a conocer el jueves. Este es el principal indicador que muestra el estado del mercado inmobiliario en Estados Unidos.
 
 
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Volver
Powered by Ingematica