Renta Variable En una semana crucial donde se definirá la política monetaria de la FED (todo indica que se acelerará el ritmo del “tapering”) el S&P 500 comenzó con el pie izquierdo y cayó 0,91% mientras la tasa del bono a 10 años retrocedió 6 bps a 1,42%. A nivel local el ministro Guzmán defendió ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022 presentado este año, del cual el oficialismo espera lograr media sanción este jueves (con el quórum de JXC). En este contexto nuestro S&P Merval derrapó un 4,09% (mayormente explicado por el movimiento del tipo de cambio que cayó un 2,7%), negociando $4.980 millones en renta variable, con el sector bancario encabezando las pérdidas (SUPV -8,4%, BMA -6,14%).
Renta Fija Fue un día de mucha acción para la curva hard-dollar, arrancando ofrecida temprano en la mañana, llegando a tradear 90 centavos abajo del cierre del viernes. Sin embargo aparecieron las órdenes de compra a media rueda lo que hizo que los globales cerraran con subas promedio de 35 centavos a lo largo de la curva, destacándose el Global 2038 que ganó 50 centavos. Por su parte el segmento dollar-linked mostró poca actividad, viéndose algo de volumen en el TV23 que subió un 0,1%. Mientras tanto, y a la espera del dato de inflación de mañana, el tramo pesos con ajuste CER operó ofrecido sobre todo en el tramo medio y largo de la curva, que perdió un 0,5% en promedio, concentrándose el volumen en el TX22 y el TX23.
Monedas El dólar mayorista subió 15 centavos a $101,70, a razón de 5 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 314 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo neto comprador de usd 5 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron unos usd 276 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 29.000 contratos para terminar en usd 4.969 millones. Cayeron todos los contratos unos 10 centavos en promedio hasta el mes de junio de 2022, donde si bien luego se ven subas en los contratos de julio y agosto 2022, el volumen ya es marginal. |