Renta Variable
En los Estados Unidos los precios mayoristas de noviembre arrojaron una
suba del 0,8% versus 0,5% esperado, lo cual le pone más presión a la FED
mañana en su definición de la política monetaria (si bien no se espera
una suba de tasas ya, todo va en la dirección de una aceleración en el
ritmo del “tapering”). Así el S&P 500 cayó un 0,74%, a la vez que la
tasa del bono a 10 años repuntó 2 bps a 1,44%. A nivel local se conoció
el índice de inflación de noviembre, que sorprendió con un 2,5% versus
3,2% que esperaba el consenso del mercado, aunque la núcleo sigue
viniendo persistentemente arriba de 3%, esta vez en 3,3%. En este
contexto nuestro S&P Merval subió un 0,28% negociando $4.343 millones
en renta variable, destacándose la performance de GGAL que tradeó el 45%
del volumen total de acciones locales subiendo un 3,54%.
Renta Fija
Los bonos en dólares arrancaron el día ofrecidos unos 15 centavos en
promedio, pero a media rueda apareció la demanda y cerraron con una suba
promedio de unos 15 centavos a lo largo de la curva, con buena
performance esta vez del Global 2030. Mientras tanto los soberanos
dollar-linked siguen operando poco volumen, cayendo marginalmente el TV22
y subiendo un 0,1% el tramo más largo (el TV23 que se licitó ayer rinde -1%
tna). Finalmente, el decepcionante (para los bondholders) dato de
inflación de noviembre impactó en los bonos en pesos con ajuste CER, que
devolvieron la ganancia que acumulaban intra-day y terminaron ofrecidos
un 0,5% en el tramo corto, que es donde se concentran las operaciones
(TX22, TX23).
Monedas
El dólar mayorista subió 8 centavos a $101,78, negociando usd 324
millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA
habría finalizado el día con un saldo neutro en sus intervenciones en el
mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 368
millones en Rofex, con un incremento del open interest de 16.000
contratos para totalizar usd 4.985 millones. Con una caída promedio de 15
centavos a lo largo de la curva, el contrato más próximo cerró en
$103,22, lo que arroja una tasa implícita del 32,3% tna, mientras el
contrato con vencimiento en enero 2022 marcó un cierre de $108,3 (48,7%
tna).
|