Renta Variable Luego de tres ruedas consecutivas en baja, el llamado de Biden al senador Munchin (y el potencial acuerdo en puerta por el paquete de estímulo fiscal de usd 2tn) fue la excusa perfecta para que Wall Street cambiara el mal humor de los últimos días y se consolide un gran día, con el SPX 500 ganando un 1,78% y el Nasdaq un 2,4%, mientras la tasa del bono a 10 años subió 4bp a 1,47%. En el plano local, el oficialismo logró aprobar en Diputados la modificación en el mínimo no imponible en Bienes Personales (pasa de $2 millones a $6 millones) al mismo tiempo que se grava con una alícuota especial de 1,5% los patrimonios de más de $100 millones y de 2,25% a los bienes en el exterior. En este contexto el S&P Merval trepó un 2,72% negociando $3.583 millones en renta variable, destacándose la performance de CVH (+8,39%) y de PAMP (+7,57%).
Renta Fija Con cada vez menos precios en pantalla, los bonos en dólares recuperaron hoy parte de las pérdidas de ayer y subieron unos 15 centavos en promedio a lo largo de la curva, cerrando en los máximos intra-day. Mientras tanto en la curva soberana dollar-linked aparecieron las ordenes de compra luego de varios días de desinterés, operando buen volumen tanto el TV22 como el T2V2, que subieron un 0,85% en promedio. En cuanto al tramo pesos ajustable por inflación, se vio venta de la parte corta de la curva (principalmente leceres cortas y el TX22), al mismo tiempo que hubo demanda del tramo medio y largo de la curva que subió 1% en promedio.
Monedas El dólar mayorista subió 11 centavos a $102,24, negociando un pobre volumen de usd 174 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo marginal comprado de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negoció un interesante volumen de usd 529 millones en Rofex, viéndose un crecimiento en el open interest de 80.000 contratos, totalizando usd 5.076 millones. Al igual que ayer el contrato de diciembre cayó (hoy 11 centavos), mientras que el resto de los vencimientos registraron subas de 20 centavos promedio en el tramo corto y de 90 centavos promedio en el tramo largo. |