Renta Variable Con la revisión del PBI del 3T a 2,3% anualizado desde 2,1% del dato previo, sumado a la revisión del Consumo Personal desde 1,7% a 2% anualizado, fue otra buena rueda para los mercados globales, con el S&P 500 ganando un 1,02% y el WTI subiendo otro 2,5% a usd 72,85. En el plano local, Argentina pagó hoy al FMI usd 1,9bn en concepto de amortización del crédito Stand By del 2018, mientras siguen las negociaciones por un nuevo acuerdo. En este contexto nuestro S&P Merval cayó 0,58% negociando $4.445 millones en renta variable, de los cuales el 77% correspondió a operaciones con cedears (el volumen de acciones locales no superó los $994 millones).
Renta Fija Los bonos en dólares tradearon prácticamente flat durante el día, pero perdieron terreno hacia el cierre y cayeron 5 centavos en promedio a lo largo de la curva. Por su parte la deuda soberana dollar-linked siguió tomadora cerrando en máximos intra-day, ganando 0,5% en promedio el tramo corto pero perdiendo un 0,15% el TV23. Mientras tanto el segmento pesos ajustable por CER mostró demanda a lo largo de toda la curva, subiendo en promedio un 0,5%, concentrando los negocios el TX22 (+0,25%).
Monedas Luego de la suba de ayer de 11 centavos, el dólar mayorista subió hoy sólo 2 centavos a $102,26, negociando usd 210 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo positivo de usd 5 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 331 millones en Rofex, nuevamente incrementándose el open interest en 79.000 contratos, para totalizar usd 5.156 millones. Con el contrato más corto subiendo 4 centavos, la parte media de la curva cayó 15 centavos en promedio, volviendo a verse subas de unos 20 centavos en los contratos más largos (de julio 2022 en adelante). |