29/12/2021

No volver al encierro

Nota Diaria 29/12/2021

Aumento de tarifas
Según medios locales, la Secretaría de Energía habría definido los aumentos de tarifas de luz y gas para el 2022. Se aplicarán por única vez en el año a partir de enero o febrero y estarán entre un 17% y un 20% a nivel nacional. Asimismo, las subas incorporarán la segmentación tarifas con el objetivo de reducir la carga de subsidios.
No volver al encierro
En un evento con medios realizado ayer en Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández declaró que si bien le incremento en los contagios es preocupante, por el momento se descartan nuevas medidas sanitarias. Por su parte, hoy se llevará a cabo una nueva reunión del Consejo Federal de Salud en la que se evaluará la situación sanitaria del país ante el avance de la nueva cepa del virus.
Día de licitación
El Ministerio de Economía buscará captar hoy VNO $265bn (ampliable) mediante la licitación de una Lelite al 14 de enero(que sólo puede ser suscripta por Fondos Comunes de Inversión), Ledes (reapertura de S28F2, S29A2 y S31Y2), una nueva Lecer al 21 de octubre (X21O2), el bono ajustable por Badlar TB23 y bonos ajustables por CER (T2X3 y T2X2). La liquidación de la licitación coincide con vencimientos por $288bn, correspondientes principalmente a las S31D1 y X31D1, mientras que el financiamiento neto obtenido en el mes asciende a $99,1bn. Se trata de una parada desafiante para el Tesoro no solo en términos de lograr un rollover mayor al 100%, sino también por las implicancias en materia monetaria de lograr un financiamiento neto abultado en un mes de exigencia fiscal estacionalmente elevada.
Evolución de las ventas minoristas
Las ventas en supermercados avanzaron 5,2% a/a real en octubre. Por su parte, las ventas en centros de compras avanzaron un 160,8% a/a real, cifra afectada por la base de comparación con octubre de 2020. Realizando una desestacionalización propia se observa que las ventas en centros de compras tuvieron una variación positiva con respecto al mes de septiembre, mientras que las ventas en supermercados cayeron durante dicho período.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de diciembre la autoridad monetaria compró USD3mn, acumulando un saldo negativo de USD493mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD5mn, acumulando un saldo negativo en el mes de diciembre de USD318mn.
Powered by Ingematica