30/12/2021

Ojo del tigre

Nota Diaria 30/12/2021
Ojo del tigre
Hoy por la tarde el presidente de los EEUU Joe Biden mantendrá una llamada con su par de Rusia, Vladimir Putin. El foco de la charla estará en materia de seguridad ante la escalada de presencia militar rusa en la frontera con Ucrania. Según dichos de funcionarios americanos, las intenciones de EEUU siguen centradas en buscar una resolución diplomática al asunto. En el último encuentro virtual entre las partes a principios de mes, Biden reafirmó su apoyo a la soberanía de Ucrania, a la vez que Rusia exigió garantías legales de parte de la OTAN de que no movilizarían fuerzas ni recursos hacia Ucrania (país que no es miembro de la organización).
Modificación en Bienes Personales
Con un quórum que se obtuvo sobre la hora y con rechazo del lado de la oposición, el oficialismo logró convertir en ley la modificación del mínimo no imponible y el aumento de las alícuotas. El texto exime del pago del impuesto a aquellos contribuyentes con bienes que representen un valor por debajo de los $6 millones (previamente $2m), mientras que los inmuebles destinados a cada-habitación no tributarían por debajo de los $30m (antes $18m). Ambos pisos se actualizarían de forma automática cada diciembre. Por su parte, la alícuota aplicable a patrimonios que superan los $100m se aumentaría a 1,50% desde 1,25% a la vez que la aplicable a patrimonios por encima de $300m se eleva a 1,75% desde 1,50%.
Aumento de tarifas
En una resolución publicada en el Boletín Oficial hoy, el ENACOM autorizó un aumento de tarifas para prestaciones de internet, telefonía fija, y televisión por cable de 9,8% vigente a partir del 1 de enero de 2022. Se trata del cuarto incremento oficial desde que las telecomunicaciones se declararon como un servicio público esencial. Recordar que la suba oficial no aplicaría para las grandes compañías de telefonía celular y cable que tienen medidas cautelares en contra de la resolución, por lo que seguirían estableciendo sus propios precios. 
Resultado de la licitación
El ministerio de economía logró captar $334bn mediante la licitación de una Lelite al 14 de enero (que solo puede ser suscripta por Fondos Comunes de Inversión), Ledes (reapertura S28F2, S29A2, S31Y2), una nueva Lecer al 21 de octubre (X21O2), el bono ajustable por Badlar TB23, y bonos ajustables por CER (T2X3 y T2X4). Considerando que la liquidación de la licitación coincide con vencimientos por $288bn, el financiamiento neto obtenido en diciembre asciende a $150bn, equivalente a un rollover de 147%. Con todo, el Tesoro cerró el año con un financiamiento neto positivo de $827bn, que corresponde a un rollover de 126%. El instrumento más demandado fue el X21O2 con el 27,0% de la demanda (entre todos los CER sumaron 37,1%). Por su parte, las Ledes capturaron el 43,7% de la demanda, con la mayoría concentrada en el vencimiento de febrero, el más corto ofrecido (23,7%). Finalmente, la Lelite concentró el 8,9% de lo emitido. El plazo promedio ponderado de los títulos emitidos fue 240 días, cerrando el año con solo 4 licitaciones de las 33 en donde el Tesoro pudo emitir un promedio ponderado mayor al año. La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 12 de enero de 2022.
Evolución de los salarios reales
Según difundió Indec, los salarios avanzaron 51,2% a/a en octubre mientras que para el salario registrado la suba fue de 54,2% a/a y para el privado registrado de 52,8% a/a. Así, los mismos se encontraron -0,9pp a/a, +2,1pp a/a y +0,7pp a/a, respectivamente, por encima de la inflación interanual de octubre.
Asistencia monetaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA mostraron que el 23 de diciembre la autoridad monetaria realizó Adelantos Transitorios (AT) al Tesoro por $137bn. Así, se acumula asistencia monetaria (entre adelantos transitorios y transferencias de utilidades) en diciembre por $482bn y en todo 2021 por $1.924,5bn (4,3% del PBI, excluyendo la cancelación de AT con los pesos canjeados por DEGs) y $1.497,1bn si consideramos la cancelación de AT con DEGs (3,4% del PBI).
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 23 de diciembre la autoridad monetaria compró USD9mn, acumulando un saldo negativo de USD613mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda de ayer USD45mn, finalizando así una racha de intervenciones no negativas de once ruedas y acumulando un saldo negativo en el mes de diciembre de USD364mn.
Powered by Ingematica