03/01/2022

Para todo público

Nota Diaria 03/01/2022
Atentos a Evergrande
La desarrolladora inmobiliaria China Evergrande anunció que difundiría "información privilegiada" este lunes, lo que motivó a los mercados a suspender la negociación de las acciones de la compañía. Recordamos que la deuda de Evergrande se ubica en torno a los USD300bn y que el período de gracia del pago de algunos de los cupones de sus bonos expiró sin pago alguno.
Internan a Bolsonaro
Según la prensa brasileña, el Presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue internado de urgencia esta madrugada producto de una posible obstrucción intestinal. Bolsonaro se encontraba en Santa Catarina y fue trasladado hasta San Pablo. Se espera ahora que el médico personal de Bolsonaro evalúe el su estado.
Para todo público
Según reporta Ámbito, el Ministro de Economía Martín Guzmán mantendría una reunión en miércoles con gobernadores, empresarios y sindicalistas para informarles sobre la marcha de las negociaciones con el FMI. La novedad viene por el lado de que la exposición de Guzmán sería transmitida de manera abierta para todo público, algo que según las fuentes oficiales consultadas por la nota es debido a que "todos los sectores de la sociedad deben estar al tanto de la gravedad de la situación". Agregaron que “la Argentina se verá obligada a pagar durante muchos años y es importante que se sepa qué implica esto para las empresas, para los trabajadores y en general para toda la sociedad”.
Objetivos y planes
El BCRA publicó sus Objetivos y Planes 2022, en los que enumeró sus objetivos en materia monetaria, cambiaria, financiera y crediticia para este año. Como objetivos centrales se destacan principalmente (1) "la reducción de la tasa anual de inflación", (2) "preservar el equilibrio externo" y (3) "construir un proceso que reestablezca la confianza en la moneda local como reserva de valor", entre otros. Con respecto a la política monetaria, afirman que buscarán (1) "administrar la liquidez para evitar desequilibrios que atenten directa o indirectamente con el proceso de desinflación" y (2) "fijar el sendero de la tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local". En el plano cambiario, destacan que los objetivos se enfocarán en (1) "preservar los niveles de competitividad externa, readecuando gradualmente la tasa de crawl en el marco del régimen vigente de flotación administrada al ritmo de la inflación", (2) "fortalecer la posición de reservas internacionales a través de la acumulación del superávit externo reflejado en el mercado de cambios" y (3) "gestionar prudentemente las regulaciones cambiarias con el fin de adaptarlas a las necesidades de la coyuntura". Finalmente, advirtieron que "se avizoran condiciones financieras internacionales menos favorables que en los años previos".
Balance cambiario del BCRA
El BCRA difundió su balance cambiario para el mes de noviembre, que presentó un déficit en la cuenta corriente cambiaria de USD1.566mn, volviendo a ubicarse en terreno negativo luego del superávit de octubre. Esto se explica principalmente por el déficit en el balance de bienes (de un superávit de USD1.375mn se pasó a un déficit de USD117mn), producto del relajamiento en las limitaciones del BCRA sobre los pagos de importaciones. Asimismo, la cuenta de servicios aumentó presentó un mayor déficit (de USD595mn a USD754mn) mientras que el déficit de ingreso primario aumentó más de 3 veces con respecto a octubre (de USD203mn a USD695mn). Por su parte, el déficit por la compra-venta de títulos valores del BCRA volvió a avanzar en noviembre (de USD292mn a USD366mn) y presentó el segundo mayor déficit mensual del año, solo superado por los USD414mn de septiembre. Asimismo, las personas físicas compraron USD423mn para pagos con tarjetas y para atesoramiento, un fuerte incremento desde los USD343mn registrados en octubre. Finalmente, el déficit de la balanza turística volvió a avanzar en noviembre con respecto a octubre.
Disposiciones para el sector cárnico
A través de un decreto, el gobierno dispuso la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de las exportaciones de siete cortes de carne bovina. Por su parte, mediante las resoluciones 301 y 302 se dispuso que se liberen las exportaciones de otros cortes, que mayoritariamente tienen como destino de exportación a China.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 27 de diciembre la autoridad monetaria compró USD27mn, acumulando un saldo negativo de USD586mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda del jueves USD100mn, finalizando el mes de diciembre con un saldo negativo de USD462mn.
Powered by Ingematica