03/01/2022
Informe Semanal CEDEARs 01/03/2022
Cedears
03/01/2022
Destacados de la semana anterior: - El índice Standard & Poor's 500 subió un 0,9% esta semana, lo que elevó el índice de referencia del mercado un 4,4% para el mes de diciembre a pesar de finalizar el año con preocupaciones inflacionarias y niveles récord de casos diarios de COVID-19 en los EE. UU.
- El avance del índice esta semana se produjo en medio de pocos datos económicos y noticias corporativas entre las vacaciones de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, el número de casos diarios de COVID-19 ha aumentado a medida que la variante omicron continúa extendiéndose, lo que genera problemas con el personal en los centros de atención médica y las aerolíneas, entre otras industrias. Muchos centros de atención de urgencia han tenido que cerrar temporalmente y se han cancelado miles de vuelos. Los inversores también están terminando el año preocupados por la inflación.
- Aún así, todos los sectores del S&P 500 menos uno subieron esta semana. El sector inmobiliario tuvo el mayor aumento porcentual, un 3,7%, seguido de ganancias del 2,6% en materiales y servicios públicos y un aumento del 2,5% en los productos básicos de consumo. Otros sectores que aumentaron en más del 1% cada uno incluyeron el industrial, salud y energía. El único sector en números rojos fue el de servicios de comunicación, con un descenso del 0,8%.
- En los datos económicos de la próxima semana, las nóminas no agrícolas de diciembre y la tasa de desempleo que vencen el viernes captarán la mayor atención. Para el primero el mercado espera la creación de 400.000 nuevos puestos de trabajo (en comparación con los 210.000 del mes previo), mientras que por otro lado se espera que la tasa de desempleo se ubique en 4,1% (un descenso de 0,1 puntos porcentuales en relación a noviembre).
|
|
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana: |
|