Renta Variable Arranque de año en positivo con el S&P 500 subiendo 0,64% y la tasa del bono a 10 años trepando 12 bps a 1,63%. La nota del día la dieron Tesla Inc por un lado que ganó un 13,5% luego de anunciar un récord de entregas en el último trimestre del 2021 y Apple Inc que hizo historia al subir un 2,5% y llevar su capitalización bursátil a los 3 trillones de dólares. Por estas latitudes se conoció que parte de la oposición (básicamente gobernadores radicales y el jefe de gobierno porteño) no concurrirá al encuentro de este miércoles en Casa Rosada en el que el presidente Fernandez y el ministro Guzmán iban a explicar los pormenores y el status de las negociaciones con el FMI. En este contexto el S&P Merval subió 2,49% negociando $4.399 millones en renta variable, llevándose los cedears más del 76% del total, destacándose las subas de YPFD (+6,72%) y de CEPU (+5,88%).
Renta Fija Los bonos en dólares habían comenzado el año con fuerza, abriendo unos 15 centavos arriba, pero aparecieron las órdenes de venta sobre el final de la rueda y cayeron unos 40 centavos en promedio a lo largo de la curva. Por su parte la deuda soberana dollar-linked mostró muy pocas operaciones y operó dispar, cayendo 0,8% el TV22 y quedando flat los bonos más largos. Con el mismo clima de pocos negocios, los bonos en pesos con ajuste CER empiezan el año con demanda, subiendo 1% el tramo corto y medio de la curva, y un 1,5% en promedio el tramo largo (DICP, PARP).
Monedas El dólar mayorista subió 28 centavos desde el jueves pasado a $103, a razón de 7 centavos por día considerando el fin de semana largo, negociando sólo usd 140 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo positivo de usd 5 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron usd 134 millones en Rofex, subiendo el open interest 60.000 contratos para totalizar usd 4.375 millones. Con pocos jugadores en cancha, se observaron caídas en todos los plazos, de 26 centavos en enero y de 40 centavos en promedio los siguientes vencimientos hasta el mes de abril. |