04/01/2022

¿Presentación en sociedad?

Nota Diaria 04/01/2022

Reunión de la OPEP+
El día de hoy mantendrán una reunión los distintos representantes de los países miembros de la OPEP+, con el ojo del mercado puesto en si se tomará alguna determinación con respecto a la producción de petróleo. En 2021, el petróleo WTI avanzó 46% mientras que el Brent lo hizo 42%, siendo los precios de la energía uno de los impulsores de la inflación global.
¿Presentación en sociedad?
Según reporta Cronista, en su presentación ante gobernadores del día de mañana, el Ministro de Economía Martín Guzmán daría los detalles del estado de las negociaciones con el FMI, en una exposición que sería transmitida a todo el público. Según la nota, Guzmán comunicaría cuáles serían las principales diferencias entre el gobierno y el FMI para alcanzar un acuerdo. Por su parte, fuentes oficiales consultadas por Infobae aportaron que la exposición de Guzmán detallaría las variables "en las que existe un criterio de desempeño por parte del Fondo", mientras que otras fuentes consultadas por Ámbito agregaron que estas variables son "las metas de emisión monetaria, el sendero fiscal y la cantidad de reservas disponibles del BCRA". Finalmente, en declaraciones a Infobae, el Presidente Alberto Fernández aseguró que la idea del encuentro es "transparentar qué estamos negociando con el FMI".
La recaudación avanzó en diciembre
La recaudación tributaria avanzó en 14,8% a/a real en diciembre, un ritmo muy superior al de noviembre, y alcanzó el 16vo avance mensual consecutivo en términos reales. El resultado se explica principalmente por los derechos de exportación que continuaron avanzando fuerte producto de mejores términos del intercambio y a los derechos de importación, lo que evidencia que las importaciones se mantuvieron elevadas en el último mes del año. Por su parte, el IVA interno avanzó 13,5% a/a real mientras que el impuesto a las ganancias cedió un 2,9% a/a real, producto de los cambios con relación al mínimo no imponible. Por su parte, el impuesto PAIS recaudó $17,1bn, mayor que en noviembre probablemente producto de mayores compras de dólares por parte de minoristas, mientras que ingresaron en $1,1bn en concepto de Aporte Solidario. Así, la recaudación total agregada de 2021 avanzó 11,7% a/a real con respecto a 2020.
Por su parte, una desestacionalización propia apuntó a avances en impuestos vinculados a la actividad como el IVA interno y Créditos y Débitos, lo que sugeriría una expansión en la actividad en el último mes del año.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 28 de diciembre la autoridad monetaria compró USD4mn, acumulando un saldo negativo de USD526mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD5mn, comenzando el mes con un saldo positivo equivalente.
Powered by Ingematica