Renta Variable Con datos de actividad viniendo por debajo de lo esperado (el ISM Manufacturero arrojó 58,7 versus 60 esperado por los analistas y 61,1 del dato previo) cierran mixtos los principales índices americanos, con el S&P 500 y el Nasdaq cayendo 0,06% y 1,33% respectivamente, mientras el Dow Jones subió un 0,59%. Por otra parte el WTI subió 1,15% a usd 77 mientras la tasa del bono a 10 años se incrementó unos 2bp a 1,65%. En el ámbito local siguen siendo noticia los alarmantes datos de contagios diarios de Covid, alcanzando hoy el récord de 81.210 casos en todo el país. En este contexto el S&P Merval cayó 0,34% negociando un pobre volumen de $3.204 millones en renta variable, destacándose TXAR (+2,15%) por el lado ganador y CEPU (-3,14%) encabezando las bajas.
Renta Fija Los bonos en dólares operaron ofrecidos durante toda la jornada, perdiendo 30 centavos en promedio pero llegando a estar 45 centavos abajo a media rueda. Mientras tanto se empezaron a ver offers en la curva soberana dollar-linked, sobre todo en el T2V2 y en el TV23, que rinden -7% tna y -2,9% tna respectivamente. Por su parte la deuda en pesos con ajuste CER sigue demandada, subiendo 0,5% en promedio en el tramo corto y 0,75% promedio en el tramo medio y largo de la curva, viéndose hoy buen volumen en el TX26 (+0,65%).
Monedas El dólar mayorista subió 9 centavos a $103,09, negociando tan sólo usd 121 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo positivo marginal de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron usd 363 millones en Rofex, subiendo el open interest 77.000 contratos para totalizar usd 4.452 millones. Nuevamente se observaron caídas en todos los plazos, de 37 centavos en enero y de 50 centavos en promedio en los siguientes vencimientos. |