05/01/2022

A la espera de detalles

Nota Diaria 05/01/2022
Se conocen las minutas de la Fed
El día de hoy se conocerán las minutas de la reunión de diciembre del FOMC de la Fed, en la que la autoridad monetaria decidió duplicar el ritmo de tapering de USD15bn a USD30bn por mes. El ojo del mercado estará puesto en los detalles que brindaron los miembros del FOMC con respecto a la política monetaria en un contexto de alta inflación.
La OPEP+ aumenta su producción
Luego de la reunión entre representantes de los países de la OPEP+, la entidad dispuso un incremento en la producción de 400k barriles diarios, comenzando en febrero. Pese al anuncio, el petróleo, tanto en su variante WTI como Brent, avanzó 1% ante algunas dudas del mercado sobre si el incremento podrá materializarse, dadas las dificultades recientes de algunos miembros de la OPEP+ para complir sus objetivos de producción.
A la espera de detalles
En el día de la fecha el Ministro de Economía Martín Guzmán brindará una presentación del estado de las negociaciones con el FMI a varios gobernadores, en una exposición que sería transmitida a todo el público. Comunicaron que no estarán presentes el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta ni los gobernadores de Jujuy, Corrientes y Mendoza, pertenecientes a fuerzas políticas de la oposición. Según reporta Infobae, los gobernadores (excepto Rodríguez Larreta), enviarían representantes a la exposición. Por su parte, diversos medios afirman que Guzmán comunicaría cuáles serían las principales diferencias entre el gobierno y el FMI para alcanzar un acuerdo, detallando las variables "en las que existe un criterio de desempeño por parte del Fondo", que son "las metas de emisión monetaria, el sendero fiscal y la cantidad de reservas disponibles del BCRA". Se espera que la presentación de Guzmán comience a las 17hs del día de hoy.
Preparando nuevos acuerdos de precios
Según reporta Cronista, el gobierno anunciaría el día viernes una nueva canasta de productos que dejarían de comercializarse a los precios actuales, para pasar a aumentar un 2% mensual (la nota no aclara durante cuantos meses). La novedad se da luego de una reunión entre el Ministro de Economía Martín Guzmán, el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, el Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti y el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce con representantes de las principales cadenas productoras de bienes de consumo masivo.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 29 de diciembre la autoridad monetaria vendió USD47mn, acumulando un saldo negativo de USD500mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD1mn, acumulando en enero un saldo positivo de USD6mn.
Powered by Ingematica