07/01/2022

Un arranque para olvidar

Comentario Diario 07/01/2022
Renta Variable
Sorprendieron al mercado los datos del Payroll de diciembre, arrojando 199.000 puestos creados versus 400.000 que esperaban los analistas y 249.000 de noviembre, mientras la tasa de desempleo cayó a 3,9% desde 4,2% del mes anterior, y los salarios promedio por hora subieron 0,6% versus 0,4% esperado. En este contexto el S&P 500 perdió un 0,38%, acumulando en la semana una caída del 1,85%, mientras la tasa del bono a 10 años cierra en 1,79%, trepando 28bps en lo que va del año. En el ámbito local, con los casos de Covid superando por segundo día consecutivo los 100.000 confirmados (hoy nuevo récord de 110.000), el S&P Merval subió un 0,8% negociando $2.551 millones en renta variable, destacándose la performance de CEPU (+2,58%) y PAMP (+2,07%). En la semana el indicador líder sube 1,12% pero cae 2,85% considerándolo al tipo de cambio implícito en el precio de los activos, con los siguientes ganadores y perdedores:




Renta Fija
Los bonos en dólares pudieron recuperar parte de las pérdidas de ayer y subieron unos 25 centavos en promedio a lo largo de la curva, aunque en la semana acumulan una caída de usd 2 en promedio (un 6% a estas paridades). Por su parte los soberanos dollar-linked operaron pesados en el tramo corto, con el TV22 y el T2V2 cayendo 0,2% en promedio, mientras el TV23 ganó 0,25%. En la semana el tramo corto cae 1% pero sube 1% en el tramo largo. Finalmente la deuda en pesos con ajuste CER operó tomadora en toda la curva, ganando 0,25% promedio el tramo corto y 1% promedio el tramo largo. En la semana los bonceres acumulan una suba del 2,5% en promedio.

Monedas
El dólar mayorista subió 4 centavos a $103,28, negociando usd 297 millones spot en MAE, casi triplicando el volumen de los días previos. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo positivo de usd 80 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana compras netas por usd 107 millones. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron usd 292 millones en Rofex, subiendo el open interest 20.000 contratos para totalizar usd 4.543 millones. El contrato de enero bajó 13 centavos, mientras los vencimientos más largos cerraron con caídas de 35 centavos en promedio. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 0,54%, mientras que considerando el tipo de cambio implícito la depreciación fue del 3,9%.
Powered by Ingematica