11/01/2022

Por ahora falta

Nota Diaria 11/01/2022
Powell en el Congreso
El Presidente de la Fed Jerome Powell comparecerá el día de hoy ante la Comisión de Asuntos Bancarios del Senado de Estados Unidos, donde los mercados globales estarán muy atentos a cualquier comentario sobre la política monetaria de su país. En concreto, los ojos estarán puestos en si Powell brinda alguna precisión sobre el ritmo del tapering luego de una tasa de desempleo que volvió a ceder, y sobre algún indicio acerca del comienzo del sendero de subas de tasas, ante una inflación que se encuentra en máximos plurianuales. Mañana se conocerá el dato de inflación de Estados Unidos.
Por ahora falta
En declaraciones radiales compiladas por Infobae, el Presidente Alberto Fernández se refirió a las negociaciones entre Argentina y el FMI y dijo que el organismo "intenta imponernos un programa" y que "ahí no estamos de acuerdo". Fernández agregó que "la discusión es ver cómo tiene que ser el programa" y que "por eso se demora la discusión". El mercado sigue atento la evolución de las discusiones y la incertidumbre ante la demora en el cierre del acuerdo impacta en los precios de los activos domésticos, con los Globales cayendo nuevamente en la rueda de ayer entre 0,6% y 1,1%, y la mayoría de los ADR cediendo también en sus cotizaciones.
La primera del año
El Ministerio de Economía buscará captar mañana miércoles VNO $65bn mediante la licitación de una Lelite a 17 días (sólo puede ser suscripta por FCI) y la reapertura de Ledes (S29A1 y S31Y2) y Lecer (X21O2). Con el financiamiento obtenido, buscará hacer frente a vencimientos por $54,4bn aproximadamente, correspondientes casi en su totalidad a 2 Lelites ($53,9bn). Es importante que tanto en esta licitación como en la próxima de enero, el Tesoro logre captar financiamiento en un mes estacionalmente poco desafiante desde lo fiscal, ya que enfrenta vencimientos más pesados en pesos durante todo el 1S22. En ese contexto, debe tenerse también en cuenta que del presupuesto 2022, que finalmente no fue aprobado, se desprendía que la intención oficial era captar 2% del PBI en financiamiento neto de mercado, por lo que el Tesoro deberá esforzarse en todas las licitaciones con el objetivo de alcanzar esa meta. Finalmente, y tal como ocurrió en la gran mayoría de las licitaciones de 2021, el plazo promedio de la colocación del miércoles será inferior al año. 
¿Se anuncia nuevo acuerdo de precios?
Según reporta Clarín, el gobierno buscaría implementar una nueva etapa del acuerdo de precios que culminó el pasado 7 de enero. La idea sería que los productos incluidos sean cerca de 1300, con revisiones de precios trimestrales y actualizaciones a lo largo del año. La nota destaca que los aumentos serían del 6% trimestral con actualizaciones mensuales, que podrían diferir según el producto.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 5 de enero la autoridad monetaria compró USD19mn, acumulando un saldo negativo de USD208mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD75mn, acumulando en enero un saldo positivo de USD181mn.
Powered by Ingematica