Renta Variable Día verde para Wall Street con el S&P 500 ganando 0,95% cerrando en el máximo del día, luego de la comparecencia de Jerome Powell en el Senado, donde brindó un mensaje más dovish (o menos hawkish) que lo imaginado. Mientras tanto el WTI trepó un 4% a usd 81,5 y la tasa del bono a 10 años retrocedió 4bp a 1,74% (aun así sube 24bp en lo que va del año). En el plano local, luego de un masivo corte de energía en la zona del AMBA en medio de una intensa ola de calor (con varios barrios de CABA aún sin luz), el S&P Merval subió 1,14% negociando $3.373 millones en renta variable, destacándose la performance de CEPU (+4,6%), TGSU2 (+4,07%) e YPFD (+3,39%).
Renta Fija Los bonos en dólares siguen mostrando gran desinterés y no aparecen en estos niveles órdenes de compra significativas, aunque al menos hoy pararon de caer y quedaron prácticamente flat. Por su parte la deuda soberana dollar-linked hoy estuvo pesada y cayó 0,3% en promedio a lo largo de la curva, costando por momentos conseguir bids decentes sobre todo del tramo largo (TV23). Distinta fue la historia para los bonos en pesos con ajuste CER, ya que tanto los bonceres como las leceres siguen con buena demanda y subieron 0,25% en promedio, destacándose el tramo largo (TX26/TX28).
Monedas El dólar mayorista subió 5 centavos a $103,56, negociando un pobre volumen de usd 116 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo positivo de usd 20 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en el año usd 200 millones comprados. Mientras tanto el mercado de futuros estuvo muy activo, negociándose en Rofex unos usd 503 millones, incrementándose el open interest en 22.000 contratos para totalizar usd 4.586 millones. Hubo caídas en todos los contratos, de 15 centavos en enero y de 40 centavos en promedio en el resto de la curva. |