12/01/2022

El dato más esperado

Nota Diaria 12/01/2022
El dato más esperado
El día de hoy se conocerá la inflación de Estados Unidos, con la expectativa apuntando a un 0,4% m/m (7,0% a/a) a nivel general y a un 0,5% m/m (5,4% a/a) a nivel núcleo. Un dato de inflación superior al previsto podría ser mal interpretado por el mercado dado que presionaría aún más a la Fed para aplicar política monetaria algo más contractiva, lo que podría implicar una aceleración en el tapering así como en el inicio de un sendero de subas de tasas. Ayer, el Presidente de la Fed Jerome Powell compareció ante la Comisión de Asuntos Bancarios del Senado de Estados Unidos y aseguró que la autoridad monetaria podrá reducir el ritmo de avance de los precios sin dañar la actividad.
Buen debut
En lo que fue la primera licitación de Leliq a 28 días del BCRA luego de haber dispuesto una suba de tasas de 2pp a 40%, la autoridad monetaria logró colocar $829,9bn. Asimismo, colocó $175,2bn en las nuevas Leliq a 180 días (TNA 44%). La colocación de Leliq a 28 días fue entonces muy superior al promedio de las últimas semanas, que venía siendo de entre $450-500bn (entre las dos licitaciones semanales, aquí se dio es sólo una). No obstante, destacamos que una parte del aumento en el monto colocado podría deberse a desarmes de pases. Recordemos que en la disposición del BCRA del jueves pasado, anunciaron que reducirían gradualmente los pases pasivos a 7 días.
Día de licitación
El Ministerio de Economía buscará captar el día de hoy VNO $65bn mediante la licitación de una Lelite a 17 días (sólo puede ser suscripta por FCI) y la reapertura de Ledes (S29A1 y S31Y2) y Lecer (X21O2). Con el financiamiento obtenido, buscará hacer frente a vencimientos por $54,4bn aproximadamente, correspondientes casi en su totalidad a 2 Lelites ($53,9bn). Es importante que tanto en esta licitación como en la próxima de enero, el Tesoro logre captar financiamiento en un mes estacionalmente poco desafiante desde lo fiscal, ya que enfrenta vencimientos más pesados en pesos durante todo el 1S22. Finalmente, y tal como ocurrió en la gran mayoría de las licitaciones de 2021, el plazo promedio de esta colocación será inferior al año. 
Nuevo acuerdo de precios
La Secretaría de Comercio Interior difundió el listado de productos que formarán parte de la nueva etapa del programa Precios Cuidados. Se trata de más de 1300 productos y los aumentos serán del 2% mensual promedio. El acuerdo estará vigente hasta el 7 de abril.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 6 de enero la autoridad monetaria compró USD1mn, acumulando un saldo negativo de USD235mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD20mn, acumulando en enero un saldo positivo de USD201mn.
Powered by Ingematica