13/01/2022

Buscando consensos

Nota Diaria 13/01/2022
Más "persistente" que "transitoria"
Luego de la leve desaceleración registrada en el mes de noviembre, la inflación en EE. UU. se desaceleró 0,3pp en diciembre. La inflación general se ubicó en 0,5% m/m (esp. 0,4% m/m) y 7,0% a/a mientras que la inflación núcleo fue de 0,6% m/m (esp. 0,5% m/m) y 5,5% a/a. Tanto la inflación general como la núcleo superaron la expectativa a la vez que esta última se aceleró con respecto a noviembre, evidenciando presiones subyacentes persistentes que podrían eventualmente llevar a una postura monetaria de la Fed con un tapering más acelerado así como con subas de tasas más tempranas que lo previsto. En este sentido, varios miembros de distintas Fed regionales manifestaron cierto sesgo hacia aumentar tasas antes que lo esperado a la vez que el mercado descuenta ya un 90% de probabilidad de que haya este año 4 subas de tasas en total.
Buscando consensos
Según reporta Cronista, el Ministro de Economía Martín Guzmán mantendría una reunión el próximo martes con referentes de la oposición con el objetivo de comunicarles el estado actual de las negociaciones con el FMI. Según la nota, la idea de Guzmán sería solicitar el apoyo de la oposición con respecto a la propuesta del gobierno al FMI en cuanto al programa económico. Se espera la participación de gobernadores, diputados y senadores opositores así como la del Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa.
Un buen arranque
El Ministerio de Economía logró captar $114,4bn mediante la licitación de una Lelite a 17 días (sólo suscripta por FCI) y la reapertura de Ledes (S29A1 y S31Y2) y Lecer (X21O2). Con vencimientos por $54,4bn aproximadamente, correspondientes casi en su totalidad a 2 Lelites ($53,9bn), el financiamiento neto de la operación alcanzó los $60bn. Tal como se esperaba, lo más demandado fue la Lecer X21O2 (41,3% del valor efectivo adjudicado), ya que se supone captará gran parte del reacomodamiento de precios de la primera mitad del año (toma hasta la inflación de agosto). La Lelite fue demandada por el 22,9% mientras que las dos Ledes sumaron 35,8% entre ambas. El plazo promedio ponderado se ubicó en 161 días. La próxima licitación tendrá lugar el 27 de enero, donde el Tesoro enfrentará vencimientos por aproximadamente $239,2bn. 
Se conoce la inflación de diciembre
El día de hoy Indec dará a conocer la inflación para el mes de diciembre, donde las mediciones privadas que monitoreamos apuntaron a un aumento de precios en el rango de 3,0-4,6% m/m mientras que la mediana de los analistas relevados por el REM del BCRA fue de 3,4% m/m. El foco estará puesto tanto en la evolución de la inflación núcleo, que evidencia la persistencia de la inflación pese al desempeño de la inflación general, como en el impacto de los acuerdos de precios vigentes en diciembre. Recordamos que la sorpresa a la baja en la inflación de noviembre se dio en parte tanto por el alto grado de participación de los productos de precios cuidados en la canasta del IPC como por cuestiones estacionales. 
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 7 de enero la autoridad monetaria compró USD79mn, acumulando un saldo negativo de USD107mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD1mn, acumulando en enero un saldo positivo de USD201mn.
Powered by Ingematica