14/01/2022

Buscando un piso para los Globales...

Comentario Diario 14/01/2022
Renta Variable
Cierra la semana con malos datos de actividad en los Estados Unidos, con las ventas minoristas de diciembre arrojando una caída del 1,9% versus -0,1% esperado, mientras la Producción Industrial de diciembre mostró una caída del 0,1% versus el +0,2% que esperaban los analistas. En este contexto, y con el arribo de los primeros balances del 4T21, el S&P 500 subió 0,08%, acumulando en la semana acumula una caída de 0,3%. Por su parte el WTI subió 2,5% a usd 84,25 y la tasa del bono a 10 años trepó 7bp a 1,78%. Por estas latitudes cierra una dura semana (récord de casos diarios de Covid y la ola de calor más fuerte en décadas), con el S&P Merval subiendo 0,13% y negociando $2.659 millones en renta variable, destacándose nuevamente la performance de YPFD que subió 2% con buen volumen de operaciones. En la semana el indicador líder sube 1,28% (+1,88% considerándolo al tipo de cambio implícito en el precio de los activos), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Los bonos en dólares no encuentran piso y vuelven a operar ofrecidos, cayendo hoy entre 25 y 50 centavos a lo largo de la curva, con mayor castigo en los Globales 2041 y 2046. En la semana la deuda ley New York pierde otro 2,5% (-10% en lo que va del año). Por su parte la deuda soberana dollar-linked operó levemente tomadora, quedando flat el tramo corto y subiendo 0,4% promedio el tramo largo. Aún así en la semana el saldo es negativo, perdiendo 0,5% promedio el tramo corto y quedando flat el tramo largo. Finalmente, los bonos en pesos con ajuste CER cierran la semana tal como la arrancaron, con demanda a lo largo de la curva, especialmente en el tramo medio. En la semana, y empujados por los últimos datos de inflación, acumulan una suba del 2% en promedio, destacándose el tramo largo (+3,5% wtd).

Monedas
El dólar mayorista subió 7 centavos a $103,84, negociando usd 170 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada nuevamente con saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando así en la semana compras netas por usd 96 millones. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron hoy unos usd 351 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 26.000 contratos para totalizar usd 4.654 millones. El contrato de enero cayó 11 centavos pero la caída es mayor en los vencimientos más largos, promediando una baja de 40 centavos. Al tipo de cambio mayorista, y al igual que en la primera semana del mes, el peso se depreció en la semana un 0,54%, mientras que considerando el tipo de cambio implícito hubo una apreciación de la moneda del 0,6%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica