17/01/2022

¿Baja una marcha?

Nota Diaria 17/01/2022
Caídas en indicadores de la economía real
Las ventas minoristas en Estados Unidos cedieron 1,9% m/m s.e. en diciembre, sorprendiendo negativamente a la baja, con la expectativa siendo un moderado avance. Por su parte, la producción industrial y la producción manufacturera cedieron 0,1% m/m s.e. y 0,3% m/m s.e., respectivamente con la expectativa también siendo un avance. Recordamos que las caídas en estos dos indicadores podrían estar relacionadas con un mayor ausentismo laboral en diciembre producto del avance de los contagios de Coronavirus durante ese mes. Finalmente, los indicadores de confianza también cayeron, con la confianza y las expectativas del consumidor relevadas por la Universidad de Michigan también cayendo en enero con respecto a sus valores de diciembre.
Avance en la economía de China
El PBI de China avanzó 1,6% t/t s.e. y 4,0% a/a en el 4T21, cerrando así 2021 con un crecimiento de 8,1% en su economía. Por su parte, datos para diciembre apuntaron a un sólido avance en la producción industrial de 4,3% a/a, superando la expectativa, y a un incremento en las ventas minoristas de 1,7% a/a, cifra que fue menor a la esperada. Los datos apuntan a que la economía de China sigue avanzando a la vez que el Banco Popular de China dispuso un recorte en su tasa de referencia de 10bps a 2,85% con el objetivo de apuntalar la actividad. Los analistas esperan que las políticas acomodaticias continúen en China durante este año para evitar cualquier tipo de pausa en el crecimiento.
¿Baja una marcha?
Luego de cierta aceleración en las negociaciones luego de las elecciones generales de noviembre 2021, fuentes oficiales consultadas por Ámbito con respecto a la marcha de las conversaciones entre Argentina y el Fondo afirmaron que "las negociaciones con el FMI venían a un muy buen ritmo, pero algo pasó que ahora se frenaron”. Por su parte, y vinculado al apoyo interno que pretende obtener el gobierno para encarar las negociaciones, otra nota de Ámbito reportó que la reunión entre el Ministro de Economía Martín Guzmán y representantes de la oposición con el objetivo de comunicarles la marcha de las negociaciones con el FMI aún no estaría confirmada. Recordamos que algunos medios difundieron la semana pasada que la reunión tendría lugar el día martes de esta semana. La nota destaca que el jefe del interbloque Juntos Cristian Ritondo aseguró no haber recibido invitación formal alguna al encuentro a la vez que fuentes del gobierno le habrían indicado a Ámbito que la reunión no tendría aún fecha concreta de realización. Finalmente, y con el objetivo de sumar el apoyo de Estados Unidos en la negociación, el Canciller Santiago Cafiero se dirigió a Washington, donde mantendrá reuniones con el Secretario de Estados Anthony Blinken y la la Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 11 de enero la autoridad monetaria compró USD23mn, acumulando un saldo positivo de USD113mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría finalizado la rueda del viernes con un saldo neutro, acumulando en enero un saldo positivo de USD204mn.
Powered by Ingematica