Destacados
de la semana anterior:
- El índice Standard
& Poor's 500 cayó un 0,3%
esta semana, marcando su segunda caída semanal consecutiva, en el
inicio de la temporada de balances correspondientes al cuarto
trimestre del 2021.
- Las caídas en 2022
hasta ahora se han producido en medio de preocupaciones sobre la
inflación y la pandemia de COVID-19. Si bien la pandemia arrancó
hace casi dos años, EE. UU. ha establecido recientemente nuevos
máximos históricos en el recuento diario de casos debido a la
propagación de la variante omicron. Esto ha contribuido a los
problemas recientes de personal y cadena de suministro.
- A medida que comienza la temporada
de resultados del cuarto trimestre, los inversores buscan ver cómo
las empresas estadounidenses se enfrentaron a los problemas de
inflación, dotación de personal y cadena de suministro del último
trimestre. También prestarán mucha atención a las perspectivas que
ofrezcan los ejecutivos de las empresas.
- La semana pasada el sector
inmobiliario tuvo la mayor caída porcentual marcando
un descenso de 2%, seguido de una caída del 1,5% en el sector de
consumo discrecional, y del 1,4 % para servicios
públicos. Aún así, dos sectores finalizaron la semana en terreno
positivo: energía, avanzando un 5,2% y servicios de comunicación,
con una suba de 0,5%.
- El sector financiero,
por su parte, anotó una baja de 0,8% arrastrado por JPM y C que
cayeron 6,2% y 1,3% respectivamente luego de presentar resultados
peores a lo esperado el viernes previo a la apertura. Por el
lado de JPM, la decepción vino de la mano de la caída del 3% anual
en sus ingresos, no logrando alcanzar el consenso de los analistas
por USD 520 millones. Citi en cambio, logró un aumento en sus
ingresos, pero de tan solo 1%, que estuvo impulsado principalmente
por su sector de banca de inversión.
- Por el lado de los ganadores del
sector, WFC fue la compañía que presentó mejores
resultados, con un aumento del 12,8% anual en sus ingresos y una
ganancia por acción de USD 1,38, superando en ambos casos las
estimaciones de Wall Street. La reacción favorable del mercado quedó
reflejada en una suba semanal del 3,7%.
- Otra compañía que fue noticia en la
semana fue Netflix (NFLX), con su anuncio de aumento
de precios en sus planes de suscripción. El aumento es de entre USD
1 y 2 por mes, dependiendo del plan al cual el cliente esté
suscripto y comenzará a regir de manera inmediata para nuevos
clientes, mientras que los clientes actuales serán notificados 30
días previos a comenzar a pagar la nueva tarifa. La última vez que
la compañía había aumentado sus precios en Norteamérica, había sido
en Octubre del 2020. En el último año, NFLX gastó aproximadamente
USD 17.000 millones para desarrollar o adquirir nuevo contenido para
su plataforma, y se espera que este monto aumente en este año. Al
ver que el ritmo de crecimiento de nuevos usuarios había aminorado,
Netflix decidió que la mejor alternativa para incrementar sus
ingresos era la de aumentar sus tarifas y así poder hacer frente a
sus nuevos desafíos. El mercado recibió esta medida positivamente,
reaccionando con una suba del 1,3% el día del anuncio. El rendimiento
semanal de NFLX fue de -2,8%.
- Los mercados en Estados Unidos
permanecerán cerrados hoy por el feriado del Día de Martin Luther
King Jr.
|