25/01/2022

Montaña rusa

Nota Diaria 25/01/2022
Montaña rusa
Tanto los potenciales conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania como el inminente statement del FOMC de la Fed del miércoles (donde no se espera que suban tasas) dieron lugar a una jornada sumamente volátil en los mercados globales. El S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq llegaron a caer 3,9%, 3,3% y 4,9% en el intradiario, respectivamente, para terminar con subas de 0,28%, 0,29% y 0,63%, respectivamente. No obstante, en la mañana de hoy los futuros de estos índices operan con pérdidas.
¿Retoman la charla?
Según fuentes oficiales consultadas por Infobae, el equipo económico continuaría las conversaciones técnicas con el staff del FMI durante esta semana para avanzar en las negociaciones por un nuevo programa. Según la nota, la principal diferencia sigue siendo el déficit primario de 2022 y la velocidad de convergencia hacia un equilibrio primario en las cuentas públicas. Así, el gobierno se orientaría a un déficit primario de 2,9% del PBI, muy distante de los 1,9% del PBI que pretendería el FMI.

Recordamos que el viernes de esta semana Argentina deberá pagar al FMI los USD717mn correspondientes a un pago de amortización según el calendario de pagos vigente del préstamo Stand By otorgado en 2018, por lo que la mirada estará en cualquier indicio de avance en las negociaciones o de referencias al pago del viernes, aunque al momento ninguna fuente oficial confirmó que el pago efectivamente será realizado. Creemos que de realizarse tanto el pago del viernes como el del martes 1 de febrero (USD372mn), configuraría una buena señal en cuanto a la voluntad de cerrar un acuerdo.

El Presidente Alberto Fernández se refirió al acuerdo con el FMI en un acto y dijo que "firmemente decimos que queremos tener derecho a crecer según nosotros creemos cómo debemos crecer".
Nueva baja en tasa de pases pasivos
El BCRA dispuso un nuevo recorte en la tasa de pases pasivos a 7 días, esta vez de 2pp, por lo que ahora la tasa será de TNA 32%. Se trata de la segunda baja de tasa desde que la autoridad monetaria comunicó que iría "progresivamente" eliminando este instrumento. La nueva reducción en la tasa de pases pasivos apunta a que los bancos tengan menores incentivos para efectuar colocaciones cortas al BCRA y que la autoridad monetaria pueda alargar la duration de sus pasivos a la vez que los bancos puedan ver mayor atractivo en las licitaciones de instrumentos del Tesoro, intentando apuntalar el rollover de esa deuda.
Oficializan fecha del Censo
Mediante un decreto, el gobierno dispuso que el Censo 2020, que no pudo realizarse ese año por la pandemia, tenga lugar el miércoles 18 de mayo, que será feriado.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 19 de enero la autoridad monetaria vendió USD62mn, acumulando un saldo negativo de USD20mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD40mn, acumulando en enero un saldo positivo de USD113mn.
Powered by Ingematica