Renta Variable En la víspera de otra reunión de la FED, donde el mercado descuenta que no tocará las tasas mañana (pero estará atento al Statement), se vivió otra jornada de gran volatilidad, con el S&P 500 cayendo 1,22% y la tasa del bono a 10 años subiendo 1bp a 1,78%. Mientras tanto el FMI redujo su proyección de crecimiento mundial para este año desde 4,9% a 4,4%, principalmente por Estados Unidos y China, pero sorpresivamente incrementó su proyección de crecimiento para la Argentina, de 2,5% a 3%. Mientras tanto, siguen las conversaciones con el staff del Fondo, a pocos días del vencimiento de la cuota de amortización del préstamo Stand By del 2018. En este contexto nuestro S&P Merval rebotó un 5,16% negociando $6.150 millones en renta variable, destacándose la performance de GGAL (+9,01%), YPFD (+7,67%) y PAMP (+7,48%).
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron flat pero fueron ganando demanda durante el día, para cerrar con una suba de 35 centavos promedio, destacándose el tramo 2038-2041 que recuperó 50 centavos. Por su parte seguimos viendo órdenes de venta en el tramo soberano dollar-linked, devolviendo el T2V2 y el TV23 un 0,5% en promedio, mientras el TV22 con buen volumen se mantuvo flat (rinde -9% tna). Mientras tanto, los bonos en pesos con ajuste CER no detienen su marcha y ganaron hoy 0,2% promedio, concentrando las operaciones el TX22 (rinde -4,7% tna). Finalmente, Economía buscará captar este jueves VNO $240bn mediante la licitación de dos Lelites, 3 Ledes (S31Y2, S30J2 y S29L2), una nueva Lecer (X20E3) y la reapertura del T2X4. Monedas El dólar mayorista subió 9 centavos a $104,62, negociando usd 150 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 549 millones en Rofex, con una reducción del open interest de 15.000 contratos, totalizando usd 4.964 millones. Con la misma tónica que ayer, los contratos de enero y febrero cayeron 2 centavos promedio, mientras que a partir del contrato de marzo 2022 en adelante hubo subas de 10 centavos en promedio. |