31/01/2022

Termina mejor un mes muy malo

Comentario Diario 31/01/2022
Renta Variable
Termina un mes difícil del olvidar, donde se sentaron las bases para el inicio del ciclo de subas de tasas y la reducción de la hoja de balance de la FED, sumado a temores geopolíticos con el conflicto entre Rusia y Ucrania en boca de todos. Punta a punta en el mes el S&P 500 perdió 5,26%, gracias a la recuperación de los últimos días (hoy +1,89%). Por su parte la tasa del bono a 10 años cierra en 1,78%, trepando 27bp en el mes, mientras el WTI sube hoy 1,7% a usd 88,3, ganando un 17,5% mtd. En el ámbito local, el entendimiento con el FMI anunciado el viernes pasado fue la señal que el mercado necesitaba para detener la hemorragia en las cotizaciones y la volatilidad en los tipos de cambio alternativos, pero es sólo condición necesaria y no suficiente para poder hablar de una reversión de la tendencia. En este contexto nuestro S&P Merval subió hoy un 2,99% negociando $4.916 millones en renta variable, destacándose la performance de EDN (+16,79%), TRAN (+14,31%) y CEPU (+12,56%). En todo enero el indicador líder sube 8,87% (pero cae 1,3% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Cierra un mes de gran volatilidad para el mercado de bonos, con los globales ganando hoy 60 centavos en promedio que se suman a las subas del viernes pasado. Aun así, acumulan en el mes una caída del 3% en promedio, destacándose el Global 2041 que a contramano de sus pares quedó positivo en el mes (+0,75%). Por su parte el tramo soberano dollar-linked operó mixto, cayendo el tramo corto -0,5%, quedando levemente tomador el TV23 (+0,25%). En el saldo mensual el TV22 cae 1,5%, mientras que tanto el T2V2 como el TV23 suben un 1,6%. Finalmente, los bonos en pesos con ajuste CER cierran un gran mes, ganando hoy un 0,5% promedio, destacándose el tramo medio (T2X4, TX26). Punta a punta en el mes suben 6% promedio, con el tramo medio nuevamente a la cabeza (+10%). 
 
Monedas
El dólar mayorista subió 18 centavos a $105,02, a razón de 6 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 245 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 2 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en el mes ventas netas por usd 124 millones. Por su parte en el mercado de futuros, con rolleos por fin de mes mediante, se negociaron usd 2.438 millones en Rofex, cayendo el open interest en 1.099.472 contratos, para quedar en usd 4.336 millones. El contrato de enero quedo flat, mientras que febrero cayó 40 centavos (tasa implícita del 35,4% tna) y marzo 76 centavos (tasa implícita del 47% tna), a la vez que el tramo más largo perdió $1,2 promedio (tasas implícitas del 52% anual). Al tipo de cambio mayorista, el peso se depreció en todo enero un 2,19%, mientras que considerándolo al tipo de cambio implícito, la depreciación fue del 9,3%
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica