01/02/2022

Impacto

Comentario Diario 01/02/2022
Renta Variable
Con datos de actividad de enero viniendo algo mejor de lo esperado (Markit PMI 55,5 vs 55 esperado e ISM Manufacturero 57,6 vs 57,5 esperado), arranca el mes con el S&P 500 marcando su tercer alza consecutiva, ganando esta vez un 0,69%. Por su parte la tasa del bono a 10 años trepó 3bp a 1,8%, mientras el WTI subió 0,2% a usd 88,3. En el ámbito local, la nota sobresaliente fue la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de su bloque en la Cámara de Diputados, en desacuerdo con el entendimiento con el FMI del viernes pasado, quedando en duda ahora la suerte que correrá el acuerdo cuando sea votado en el Congreso. En este contexto nuestro S&P Merval subió un 0,56% negociando $6.403 millones en renta variable, de los cuales el 75% correspondió a cedears (se siguen destacando los nuevos ETF, con el SPY a la cabeza).

Renta Fija
Con los traders impactados por las noticias políticas (y sus implicancias), temprano en la mañana los bonos en dólares ya bajaban 50 centavos, para cerrar finalmente con una caída de 40 centavos en promedio, con mejor desempeño del Global 2030 (-20 cts) y más castigado el Global 2046 (-60 cts). Mientras tanto el tramo soberano dollar-linked mostró poca actividad, quedando prácticamente flat a lo largo de la curva (los rendimientos quedaron en -4,3% tna el TV22, -6,3% tna el T2V2 y -3% tna el TV23). Por su parte, los bonos en pesos con ajuste CER comienzan febrero con la misma tónica del mes pasado, con demanda en el tramo corto (+0,2%) y medio (+0,5%) de la curva, mientras se vio una toma de ganancias en el tramo largo (DICP/PARP -1%).
 
Monedas
El dólar mayorista subió 10 centavos a $105,12, negociando sólo usd 134 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 50 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Yendo al mercado de futuros, hoy en Rofex se negociaron usd 687 millones, con un incremento del open interest de 202.000 contratos, para quedar en usd 4.538 millones. Hubo caídas en todos los vencimientos, de 8 centavos en febrero (tasa implícita del 34,35% tna) y de 20 centavos en marzo y abril (tasas implícitas de 46,05% y 49% tna respectivamente).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica