02/02/2022

La cuestión de Fondo

Nota Diaria 02/02/2022
REUNIÓN DE LA OPEP+
El día de hoy tendrá lugar una reunión de la OPEP+, donde se especula con que la suba sostenida en los precios podría llevar a los miembros a incrementar su cuota de producción. No obstante, pese a un potencial acuerdo para aumentar la producción, las dudas persisten con respecto a la capacidad de algunos de los miembros de poder efectivamente alcanzar ese nivel de producción. La reunión se da en el marco de una inflación global que se ubica en máximos plurianuales.
LA CUESTIÓN DE FONDO
Según reportaron varios medios (ver La Nación o Cronista), el Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI Ilan Goldfajn mantuvo un encuentro virtual con varios representantes de instituciones financieras internacionales, donde se refirió a las negociaciones del organismo con Argentina. Entre lo más destacado por estos medios, Goldfajn habría manifestado que el programa sobre el que se estaría trabajando es "realista y pragmático" aunque reconoció que "no corregirá todos los desequilibrios económicos" dado que "no están dadas las condiciones para una estabilización rápida". Asimismo, Goldfajn se habría referido a los pilares del programa, y habría asegurado que la reforma fiscal principal vendría por el lado de los subsidios a la energía, algo que sobre lo que tanto el comunicado del FMI el día del anuncio del entendimiento como la Subdirectora Gerente del FMI Gita Gopinath habían hecho hincapié. Finalmente, Goldfajn habría asegurado que para que el Directorio del FMI apruebe el acuerdo que eventualmente se alcance, es condición necesaria que el mismo se encuentre aprobado por el Congreso.
RUMBO A RUSIA Y CHINA
El Presidente Alberto Fernández partió en la noche de ayer hacia Rusia, donde mantendrá una reunión con su par ruso Vladimir Putin. La agenda de Fernández continuará luego en China, donde se reunirá con el Presidente Xi Jinping.
EL REEMPLAZANTE
Según confirmó el Presidente Alberto Fernández vía Twitter, el diputado por Santa Fe Germán Martínez será el reemplazante de Máximo Kirchner como presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.
DECLARACIONES DE PESCE
En una entrevista con C5N, el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce volvió a descartar "una devaluación fuerte" en el tipo de cambio, aunque reconoció que de no haberse alcanzado el entendimiento con el FMI "el dólar hubiese sufrido". Respecto a la política cambiaria de aquí en adelante, aseguró que "la idea es sostener el tipo de cambio real en los términos que está ahora, que es un tipo de cambio que permite las exportaciones y es competitivo".
EVOLUCIÓN DE LA RECAUDACIÓN EN ENERO
La recaudación tributaria avanzó en 51,6% a/a en enero, lo que según nuestras estimaciones de inflación arroja un avance de 0,3% a/a en términos reales, desacelerando el ritmo de avance respecto a diciembre, y alcanzando el 17vo avance mensual consecutivo en términos reales. El resultado se explica principalmente por los derechos de exportación, que cayeron en términos reales debido a la elevada base de comparación. Por su parte, el IVA interno avanzó 2,0% a/a real mientras que el impuesto a las ganancias lo hizo en un 5,5% a/a real. Por su parte, el impuesto PAIS recaudó $17,0bn, levemente menos que en diciembre, mientras que ingresaron en $939 en concepto de Aporte Solidario. 
 

 
Por su parte, nuestras series desestacionalizadas apuntaron a una caída en el IVA interno real, lo que sugiere que la actividad podría haber caído en enero.
 
AUMENTAN COMBUSTIBLES EN TODO EL PAÍS
La petrolera YPF dispuso un incremento promedio del 9% en los combustibles en todo el país a partir del día de hoy. Se trata del primer incremento desde mayo de 2021, y se espera que el resto de las petroleras ajusten sus precios en similar magnitud.
INTERVENCIÓN CAMBIARIA DEL BCRA AL MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 27 de enero la autoridad monetaria vendió USD111mn, acumulando un saldo negativo de USD165mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría vendido en la rueda de ayer USD50mn, arrancando febrero con un saldo negativo equivalente.
Volver
Powered by Ingematica