03/02/2022

Buscando alinear expectativas

Nota Diaria 03/02/2022
A la espera del dato de empleo
El relevamiento realizado por ADP registró una caída de empleo privado no agrícola en Estados Unidos de 301k, frente a la expectativa de creación de 207k empleos. El día de hoy se conocerán las solicitudes semanales de seguros de desempleo mientras que el día de mañana el ojo estará puesto en el dato oficial de empleo, donde además de la tasa de desempleo el mercado pondrá el foco sobre la dinámica de los salarios, variable clave para la inflación.
Brasil sube tasas
El Banco Central de Brasil dispuso una suba de 150bps en su tasa de referencia Selic, que alcanzó así 10,75%. Se trató de la tercera reunión de comité consecutiva en que se dispone una suba de tasas. En el comunicado oficial, el principal motivo de la suba fue la elevada inflación a la vez que destacaron que el BCB "perseverará en su estrategia hasta consolidar no solo el proceso de desinflación sino también el anclaje de expectativas en torno a sus metas". Finalmente, aseguraron que "en cuanto a sus próximos pasos, el Comité considera que la reducción en el ritmo de ajuste de la tasa de interés básica es más apropiada en este momento", dando a entender que las subas próximas serían de menor magnitud.
Buscando alinear expectativas
Según reportan algunos medios (ver Cronista o Ámbito), al regreso del Presidente Alberto Fernández por su gira en Rusia, China y Barbados, el gobierno retomaría las conversaciones con sectores empresarios y sindicales con el objetivo de avanzar con acuerdos de precios. Fuentes oficiales consultadas en la nota aseguraron que "lo que se quiere es trabajar sobre las expectativas inflacionarias, para de ese modo bajar también las pretensiones salariales". Recordemos que en la conferencia de prensa del Ministro de Economía Martín Guzmán el día viernes donde dio algunos detalles del entendimiento con el FMI, Guzmán aseguró que los acuerdos de precios continuarían siendo parte de la estrategia para reducir la inflación.
Asistencia monetaria al BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA mostraron que el 28 de enero la autoridad monetaria realizó Adelantos Transitorios por $122bn al Tesoro. Los datos marcan que los fondos fueron utilizados para comprar dólares por parte del Tesoro al BCRA para abonar los USD717mn correspondientes al pago de amortización al FMI el día viernes.
Fernández con Putin
El Presidente Alberto Fernández mantiene esta mañana una reunión bilateral con su par ruso Vladimir Putin. Se espera que la conversación gire en torno a acuerdos comerciales y científicos. Hoy mismo Fernández se dirigirá a China, donde la agenda oficial marca un encuentro con el Presidente de China Xi Jinping.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 28 de enero la autoridad monetaria vendió USD82mn, acumulando un saldo negativo de USD138mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría finalizado la rueda de ayer con un saldo neutro, acumulando en febrero un saldo negativo de USD50mn.
Powered by Ingematica