04/02/2022

"Queda trabajo duro por delante"

Nota Diaria 04/02/2022
A la espera del dato de empleo
Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos se ubicaron en 238k la semana pasada, por debajo tanto de la expectativa como de los registros de la semana anterior. En tanto, las renovaciones de seguros de desempleo retrocedieron a 1,7mn. El día de hoy el ojo estará puesto en el dato oficial de empleo, donde además de la tasa de desempleo el mercado pondrá el foco sobre la dinámica de los salarios, variable clave para la inflación.
"Queda trabajo duro por delante"
En declaraciones recopiladas por Bloomberg, la Directora Gerente del FMI se refirió a las negociaciones del organismo con Argentina para alcanzar un acuerdo. Georgieva destacó que el plan deberá basarse en "supuestos realistas" y que "necesita un apoyo más amplio de la sociedad" que el programa de 2018, con el objetivo de "evitar un deterioro económico aún peor". Asimismo, destacó que hay "dos áreas de condicionalidad estructural" incluidas en el entendimiento entre las partes que están asociadas a cambios en impuestos y en el gasto público, a la vez que remarcó que los subsidios han sido "bastante generosos" en los últimos años. Además, reconoció que existen "límites para hacer cambios en la Argentina en los próximos años" producto de cuestiones políticas, y que el programa debe reconocer ese factor. Finalmente, Georgieva afirmó que "queda trabajo duro por delante".
"Perdiendo la batalla" en alimentos
En declaraciones radiales compiladas por Infobae, el Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti reconoció que "en enero la inflación será igual a la de diciembre" (3,8% m/m). Asimismo, reconoció que "estamos perdiendo la batalla" en distintos productos alimenticios, asegurando que la inflación de enero en ese capítulo "va a ser más alta" que la de diciembre. Finalmente, se refirió al efecto de las políticas del precios del gobierno y dijo que "creemos que en marzo se van a ver los resultados".
Fernández con Putin
El Presidente Alberto Fernández mantuvo el día de ayer una reunión bilateral con su par ruso Vladimir Putin. Entre lo más destacado de la reunión, Fernández aseguró que "Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y con Estados Unidos" y que "tiene que abrirse camino hacia otros lados". Fernández continuará el día de hoy con su agenda en China, donde está prevista una reunión bilateral con el Presidente de ese país Xi Jinping.
Incrementos en energía eléctrica
La Subsecretaría de Energía Eléctrica confirmó en un documento que tiene estimadas subas de entre 17% y 20% en las boletas de luz para usuarios finales en 2022. Este rango de incremento ya había sido comunicado por distintos representantes del gobierno.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 31 de enero la autoridad monetaria compro USD2mn, acumulando un saldo negativo de USD141mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría comprado en la rueda de ayer USD5mn, acumulando en febrero un saldo negativo de USD45mn.
Powered by Ingematica