Sorpresas al alza La creación de empleos no agrícolas en Estados Unidos alcanzó los 467k en enero, muy por encima de la expectativa (150k) aunque debajo de los registros de diciembre, que se ajustaron fuertemente al alza (de 199k a 510k). Asimismo, la tasa de desempleo aumentó marginalmente 0,1pp a 4,0%. Por su parte, los ingresos promedio por hora avanzaron 0,7% m/m s.e., por encima tanto de lo esperado (0,5% m/m) como de los registros del mes previo (0,5% m/m), algo que continúa evidenciando las presiones más "persistentes" sobre la inflación. A nivel sectorial, el mayor avance se dio en hotelería y ocio (+151k), seguido por el comercio minorista (+61k) y transporte y almacenamiento (+54k). La creación de empleo privado fue de 444k, desacelerándose frente a las cifras corregidas del mes pasado. Así, se crearon ya 19,1mn de empleos desde el comienzo de la crisis, con lo que aún restaría crearse 2,9mn de empleos para alcanzar los niveles pre-crisis.Con todo, el dato de creación de empleo de enero sorprendió al alza. Creemos que pese al incremento marginal en la tasa de desempleo, el hecho de que los salarios promedio por hora se hayan acelerado con respecto a diciembre y se hayan ubicado por encima de lo esperado incrementan las probabilidades de que el primer hike de tasas de la Fed tenga lugar en marzo. |