07/02/2022

Semana de CPIs

Comentario Diario 07/02/2022
Renta Variable
Arranca una semana crucial para Wall Street, en la que se conocerá el jueves el dato de inflación minorista de enero, con el mercado esperando un 0,4% m/m y 7,3% a/a, a la vez que es cada vez más inminente la primer suba de tasas por parte de la FED en marzo. En este contexto el S&P 500 cayó hoy un 0,37%, mientras la tasa del bono a 10 años subió 1bp a 1,92%. En el ámbito local, también esta semana se conocerán los números de inflación de enero, con el REM esperando un 3,8% m/m, mientras el mercado estará atento a las novedades que puedan surgir en relación al acuerdo con el FMI. Así nuestro S&P Merval subió hoy 1,43% negociando un pobre volumen de $4.113 millones en renta variable, destacándose la performance de TGNO4 (+5,46%) y de CEPU (+4,03%).

Renta Fija
Los bonos en dólares abrieron la semana ofrecidos unos 15 centavos, pero encontraron demanda sobre el final de la rueda y cierran con mejor cara. Mientras el tramo 2038-2041 perdió 15 centavos, el tramo 2030-2035 quedó flat. Por su parte el tramo soberano dollar-linked quedó levemente ofrecido, con lo que el TV22 ya está cerca de rendir positivo (cerró en -0,29% tna). Finalmente, los bonos en pesos con ajuste CER operaron casi flat, destacándose el TX22 que con su buen volumen habitual ganó un 0,3%. Mas ofrecido estuvo el tramo medio, con el TX24 y el TX26 cayendo 0,2%.
 
Monedas
El dólar mayorista subió 27 centavos a $105,68, a razón de 9 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 189 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 50 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto, en el mercado de futuros se negociaron en Rofex usd 277 millones, incrementándose el open interest en 69.000 contratos, totalizando usd 4.706 millones. Hubo caídas en todos los vencimientos, de 3 centavos en el tramo corto y de 20 centavos promedio en el tramo medio y largo de la curva. La tasa implícita de febrero quedó en 33,39% tna (-23bp), mientras que marzo quedó en 44,57% tna (+43bp) y abril en 46,39% tna (-35bp).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica