Renta Variable A la espera del dato de inflación de mañana, se fue una gran jornada para el mercado americano, cediendo en parte las presiones de los últimos días sobre los Treasuries, con la tasa del bono a 10 años cayendo 2,5bp a 1,94%. Así el S&P 500 ganó un 1,45%, mientras el Nasdaq 100 trepó un 2,08%. En el ámbito local se sigue observando una caída en el tipo de cambio implícito en el precio de los activos (hoy del 1,2%), así es que el S&P Merval retrocedió 0,86% (pero subió 0,3% medido en dólares), negociando un magro volumen de $3.374 millones en renta variable, de los cuales el 80% correspondió a cedears.
Renta Fija Los bonos en dólares tuvieron un día verde y arrancaron tomadores en las primeras operaciones, incrementándose la compra a lo largo del día para cerrar con una suba promedio de 20 centavos, destacándose el Global 2038 que ganó unos 35 centavos. Por su parte el tramo soberano dollar-linked terminó levemente ofrecido, con el TV22 concentrando las operaciones (quedó rindiendo -1,25% tna). Finalmente, a excepción del TX22 que con buen volumen subió 0,25%, los bonos en pesos con ajuste CER mostraron venta a lo largo de toda la curva, cayendo 0,4% en promedio, con mayor castigo en el T2X3 (-1%) que es (junto con la lecer de agosto) uno de los bonos que mañana se ofrece en canje por la lecer X28F2. Monedas El dólar mayorista subió 7 centavos a $105,89, negociando sólo usd 104 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, y al igual que ayer, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 2 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 246 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 13.000 contratos, totalizando usd 4.776 millones. El contrato de febrero cayó 2 centavos, mientras marzo quedó sin cambios. Por su parte el resto de la curva mostró subas de 10 centavos en promedio, con las tasas implícitas incrementándose unos 35bp promedio. |