10/02/2022

La suma de todos los miedos

Comentario Diario 10/02/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos, los temores de una inflación acelerándose se van haciendo realidad, ya que el CPI de enero arrojó una suba del 0,6% m/m versus 0,4% esperado por los analistas, mientras que la variación anual fue del 7,5% versus 7,3% esperada. Así es que se incrementan las chances de una postura más hawkish por parte de la FED, con más cantidad de hikes este año que lo proyectado inicialmente. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 11bp a 2,05%, cerrando arriba del 2% por primera vez desde julio de 2019. En este contexto el S&P 500 cayó 1,81%, mientras el Nasdaq perdió un 2,1%. En el ámbito local, se conocieron declaraciones del vocero del FMI Gerry Rice, manifestando que el organismo busca llegar a un acuerdo con la Argentina “lo más rápido posible”, mientras aún no hay fecha definida para una misión al país. Así nuestro S&P Merval subió 0,19% negociando $3.941 millones en renta variable, destacándose la performance de CRES (+3,89%) y TECO2 (+2,14%). 

Renta Fija
Los bonos en dólares abrieron ofrecidos desde temprano, operando siempre en terreno negativo para cerrar con una caída de 25 centavos en promedio, siendo el Global 2041 el más castigado al perder 35 centavos. Mientras tanto, con pocas operaciones el tramo soberano dollar-linked mostró cierta demanda, subiendo 0,3% en promedio en sus tres variantes, y así quedan rindiendo -1,75% tna el TV22, -4,05% tna el T2V2 y -1,7% tna el TV23. Por su parte los bonos en pesos con ajuste CER subieron 0,2% en el tramo corto pero cayeron 1% en el tramo medio de la curva, con el mercado atento a la licitación y canje del Tesoro (al momento de escribir estas líneas, no habían sido publicados los resultados). 
 
Monedas
El dólar mayorista subió 12 centavos a $106,01, negociando usd 134 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 267 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 82.000 contratos, totalizando usd 4.859 millones. Los contratos del tramo corto y medio de la curva ganaron unos 5 centavos promedio, con las tasas implícitas subiendo unos 30bp (hasta el vencimiento de julio todas las tasas están debajo del 50% anual, recién el vencimiento de agosto muestra una tasa implícita superior, del 50,09% tna).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica