11/02/2022

Estados Unidos avisa...

Comentario Diario 11/02/2022
Renta Variable
Con el presidente Joe Biden convencido (y haciéndolo saber) de que Rusia atacará Ucrania tan pronto como la próxima semana, cierra de la peor manera una difícil semana, con el S&P perdiendo hoy 1,9% y 2,78% el Nasdaq, dejando el saldo semanal en -1,82% y -2,18% respectivamente. Por otro lado la tasa del bono a 10 años retrocedió hoy 12bp a 1,92% en un movimiento de flight to quality, a la vez que el WTI trepó un 4,7% a usd 94,1, volviendo a los niveles del año 2014. En este contexto, nuestro S&P Merval subió un 0,71% negociando $5.390 millones en renta variable, destacándose la performance de PAMP (+5,13%) y TGSU2 (+3,85%). En la semana el indicador líder sube 0,29% (un 2,6% considerándolo en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Los bonos en dólares operaron flat durante gran parte del día, pero sobre el cierre de la rueda aparecieron las órdenes de venta y terminaron con una caída de 20 centavos uniformemente a lo largo de la curva. Punta a punta en la semana acumulan una caída del 1,5%, con mayor castigo en el Global 2041 que perdió un 2,1% wtd, mientras el Global 2038 salió mejor parado y sólo cayó un 0,4% wtd. Mientras tanto, la curva soberana dollar-linked termina la semana pedida, subiendo hoy 0,3% promedio, con varios gestores llevando el TV22 para armar sintéticos versus la curva de futuros. En la semana el tramo DL sube 1% en promedio. Finalmente, los bonos en pesos con ajuste CER subieron un 0,5% promedio en el tramo corto, quedando más pesado el tramo medio (T2X4, TX26). En la semana los ajustables suben 0,8% promedio en el tramo corto pero caen 1,5% promedio en el tramo medio y largo de la curva. 
 
Monedas
El dólar mayorista subió 14 centavos a $106,15, negociando usd 232 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana un saldo positivo de usd 51 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy solamente usd 80 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 8.000 contratos, totalizando usd 4.867 millones. Hubo caídas en todos los vencimientos, de 7 centavos en el tramo corto, y de 12 centavos promedio en el tramo medio y largo de la curva (las tasas implícitas bajaron 65bp en el tramo corto y 30bp en el tramo largo). Al tipo de cambio mayorista, el peso se depreció en la semana un 0,7%, mientras que al tipo de cambio implícito hubo una apreciación del 2,3%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica