Renta Variable Jornada negativa para el mercado en los Estados Unidos, principalmente debido a las nuevas posibilidades de una invasión por parte de Rusia (aun cuando este último explicó que no tiene planes de actuar). Además, el presidente de la Fed de St. Luis, James Bullard, dijo que para reducir la inflación (la suba más rápida de los últimos 40 años), deberían incrementar la tasa en 100 bps antes de mitad de año. En este contexto, el S&P500 cedió 2,12%, mientras que el Nasdaq 100 cayó 2,88%. La tasa del bono a 10 años bajo 7 bp a 1,97%, y el precio del petróleo cerró en usd 91,63 por barril (una baja del 2,20%). Por estas latitudes, nuestro S&P Merval bajó un 0,66% negociando $5.272 millones en renta variable, destacándose la performance de CVH (+8,10%), TRAN (+2,88%).
Renta Fija Cortando la suba de los últimos dos días, los bonos en dólares volvieron a operar en terreno negativos, finalizando el día con bajas de 20 centavos en promedios. Mientras tanto los soberanos dollar-linked volvieron a operar dispares, con una baja del 0,25% para el TV23 y subas de 0,10% y 0,15% para el TV22 y T2V2 respectivamente. Finalmente, la curva de bonos en pesos con ajuste CER, opero tomadora en toda la curva, con subas de 0,20% para el tramo corto y 0,30 para el tramo medio y largo.
Monedas El dólar mayorista subió 9 centavos a $106,67, negociando apenas usd 108 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 470 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 8.000 contratos para totalizar usd 4.941 millones. Con una caída promedio de 52 centavos a lo largo de la curva, el contrato más próximo cerró en $107,51, lo que arroja una tasa implícita del 27,97% tna, mientras el contrato con vencimiento en marzo 2022 marcó un cierre de $111,91 (43,96% tna). |