18/02/2022

No dan tregua

Comentario Diario 18/02/2022
Renta Variable
Continuando con el conflicto geopolítico en el centro de la escena, los Estados Unidos publicaron que Rusia, a pesar de haber argumentado que no tiene planes para atacar, ha realizado la movilización militar más importante desde la segunda Guerra Mundial, aumentando las tensiones en la zona y sobre todo en los mercados financieros. El presidente Vladimir Putin ínsito a Kiev a negociar con los líderes separatistas, pero estos se negaron hacerlo. De esta manera, el S&P500 finalizó el día con una baja de 0,72%, acumulando en la semana una caída del 1,58%. El bono a 10 años cedió 3 bps a 1,93%, mientras que el petróleo cayó 0,30% a usd 91,51 por barril. En este contexto, nuestro S&P Merval bajó un 0,59% negociando $5.665 millones en renta variable, destacándose la performance de TGNO4 (+8,25%) y TRAN (+4,28%). En la semana el indicador líder sube 1,43%, pero baja un 2,70% considerándolo en dólares al tipo de cambio implícito, con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Luego del traspié del día de ayer, los bonos en dólares retomaron la senda alcista desde temprano, tomando mayor impulso hacia el cierre de la rueda en medio de noticias sobre un inminente acuerdo entre Argentina y el FMI, para finalizar el día con subas de entre 80 centavos y 1 dólar promedio en toda la curva, acumulando en la semana una suba del 4,85% promedio, destacándose el Global 2038 con una variación del 6,15%. Mientras tanto, la curva soberana dollar-linked termina la semana con una suba del 0,30% para el TV22, sin cambios para el T2V2 y una baja de 0,15% para el TV23. Finalmente, los bonos en pesos con ajuste CER subieron un 0,20% promedio en el tramo corto, y 0,46% en el tramo medio y largo. En la semana los ajustables suben 0,45% promedio en el tramo corto y 1,90% en el resto de la curva. 
 
Monedas
El dólar mayorista subió 11 centavos a $106,78, negociando usd 246 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana un saldo positivo de usd 87 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron hoy usd 253 millones en Rofex, incrementándose el open interest en 21.000 contratos, totalizando usd 4.963 millones. Hubo caídas en todos los vencimientos, de 7 centavos en el tramo corto, y de 30 centavos promedio en el tramo medio y largo de la curva (las tasas implícitas bajaron 30bp en el tramo corto y 37bp en el tramo largo).
Descargas
Resumen títulos públicos
Volver
Powered by Ingematica